Nacional

¿Puedes comprar una casa de 12 mdp como la de Noroña con tu crédito Infonavit? Este es el monto máximo

El Infonavit tiene un monto máximo de crédito hipotecario, pero, ¿con este puedes comprar una casa como la de Noroña?

alt default
Gerardo Fernández Noroña fue criticado por obtener una vivienda de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. (Cuartoscuro)

¿Cuántos mexicanos pueden acceder a una casa como la de Gerardo Fernández Noroña que cuesta 12 millones de pesos? Tras la polémica sobre la compra del inmueble por el aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, estimaciones revelan lo complicado que sería adquirir una vivienda de este tipo, incluso con el Crédito Infonavit.

Este miércoles 27 de agosto, El Financiero dio a conocer que adquirir una casa en Tepoztlán, como la de Noroña, significaría comprobar ingresos por 185 mil pesos al mes, así como pagos de 110 mil pesos mensuales con tal de pagar un crédito hipotecario, con una tasa de interés del 14 por ciento y un pago inicial de 4 millones 334 mil 628 pesos.

Ahora bien, ¿es posible apoyarse del crédito Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para comprar una vivienda como la de Noroña?

¿Cuánto es lo máximo que da un crédito Infonavit?

Infonavit maneja distintos créditos hipotecarios, cada uno adaptado a distintas necesidades y proyectos de vida de las personas trabajadoras que cumplen con los requisitos para recibir financiamiento.

El monto máximo que puede prestar el Infonavit es de 2 millones 830 mil 672.29 pesos, con una tasa fija del 3.5 al 10.45 por ciento, esto a través del crédito Infonavit Total.

Este crédito se debe pagar en máximo 30 años, además de que el salario mensual mínimo para solicitarlo debe ser de 13 mil 413 pesos.


Con un crédito Infonavit de este tipo apenas se podría cubrir el 23.59 por ciento del total de la casa de 12 millones de pesos que tiene Noroña.

Otro dato importante es que Gerardo Fernández Noroña, si quisiera solicitar este crédito, en el supuesto de que hubiera comprado la casa este año, no podría hacerlo a 30 años, sino a poco más de cinco, ya que tiene 65 años de edad y uno de los requisitos fundamentales es tener máximo 70 años de edad cuando se liquide el financiamiento.

Para los demás mexicanos que calificaran para el máximo crédito del Infonavit, tendrían que apoyarse de un crédito adicional que les ayude a poner los otros 9 millones 169 mil 328 pesos o la cantidad que reste entre el apoyo del Infonavit y el pago inicial.

También lee: