¿Con la declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se acabó el Cártel de Sinaloa? Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, destacó que el grupo delictivo se mantiene vigente a pesar del encarcelamiento en EU de los principales líderes del cártel.
“El Cártel de Sinaloa no ha tenido un solo líder y no se puede terminar porque hay varias cabezas de lo que fue. Todavía hay células que tienen que ser detenidas, pero sí están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa”, dijo García Harfuch durante la conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 27 de agosto.
García Harfuch explicó que uno de los líderes fue ‘El Mayo’ Zambada y también Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pero después asumieron el control de la organización Los Chapitos (hijos de ‘El Chapo’) y también Aureliano Guzmán ‘El Guano’, hermano de ‘El Chapo’.
“No puede estar terminado el cártel porque todavía hay varias cabezas de lo que fue el cártel de Sinaloa”, admitió el secretario de Seguridad.
¿Qué ha pasado con los líderes del Cártel de Sinaloa?
De los nombres mencionados por García Harfuch, ‘El Mayo’ Zambada está preso en Estados Unidos, al igual que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien recibió ya una sentencia de cadena perpetua, por lo que permanecerá recluido en EU.
En cuanto a Los Chapitos, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López también están detenidos en Estados Unidos. Ovidio fue detenido en México y posteriormente extraditado, mientras que Joaquín Guzmán fue aprehendido en EU junto con ‘El Mayo’.
Actualmente, ‘El Guano’ está libre y continúa operando desde México, al igual que Iván Archivaldo Guzmán, otro de los hijos de ‘El Chapo’, por quien EU ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares.
Mientras sus principales líderes permanecen detenidos en Estados Unidos, en México las facciones del Cártel de Sinaloa libran una batalla en Culiacán y distintas regiones del estado. La disputa es, principalmente, entre Los Chapitos y La Mayiza, quienes buscan el control del cártel.
Así comenzó el liderazo de ‘El Mayo’ en el Cártel de Sinaloa
Durante su audiencia, ‘El Mayo’ Zambada reconoció ante el juez Brian Cogan que fundó el Cártel de Sinaloa, una organización criminal.
Ismael Zambada leyó un documento para resumir 50 años de vida criminal en México y donde admitió haber fundado el grupo del crimen organizado, además de sobornar a políticos mexicanos y tejer relaciones con cárteles de la droga colombianos.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, aceptó.
Zambada se declaró culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico y se enfrenta a dos sentencias de cadena perpetua.