Nacional

El ‘Mayo’ Zambada cede a cambio de beneficios en EU: ¿Qué aceptó darle a las autoridades?

El capo fundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable en Estados Unidos e hizo una serie de compromisos para evitar los 22 cargos criminales que enfrenta en otras cortes.

alt default
El gobierno de EU podrá incautar propiedades de Zambada si no paga la multa impuesta antes de su sentencia en enero de 2026. (Foto: Especial El Financiero)

La reciente declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada abre un nuevo capítulo en la historia del fundador del Cártel de Sinaloa. Con una multa impuesta de 15 mil millones de dólares, Zambada ahora se enfrenta a la mayor sanción económica en la historia del narcotráfico en México.

Según el acuerdo de culpabilidad de ‘El Mayo’, este aceptó que el gobierno de Estados Unidos pueda asegurar sus bienes a discreción en caso de que no cumpla con el pago de 15 mil millones de dólares (equivalentes a 280 mil millones de pesos) antes de su sentencia el próximo 13 de enero.

Además de ello, también se comprometió a presentar una declaración completa de sus bienes como parte del consentimiento para que las autoridades aseguren cualquier propiedad suya hasta llegar a la cantidad establecida en la multa.

La defensa de ‘El Mayo’ deberá desglosar estos datos en una declaración financiera cumpliendo con un plazo de 60 días laborales antes de la fecha de sentencia y entregar una copia de la misma al Fiscal Asistente de los Estados Unidos, Francisco J. Navarro.

A cambio de lo anterior, según detalla el acuerdo, los 22 cargos restantes que pesan sobre Zambada serán desestimados, además de que las fiscalías de Washington, Illinois y California desistirán de los cargos en contra del narcotraficante.

alt default
Ismael Zambada García, conocido como 'El Mayo', se declaró culpable ante una corte de EU. (EFE)

¿A cuánto asciende la fortuna de ‘El Mayo’ Zambada?

El gobierno de Estados Unidos estima que la fortuna de Ismael Zambada García ronda los 15 mil millones de dólares, la misma cantidad de la multa que le fue impuesta por el juez Brian Cogan durante su audiencia del pasado 25 de agosto.


La cifra atribuida al exlíder del Cártel de Sinaloa aún se queda corta si lo comparamos con los patrimonios de empresarios como Carlos Slim (con 104 mil millones de dólares) y Germán Larrea, dueño de Grupo México (con una fortuna estimada en 45 mil millones de dólares).

Sin embargo, la riqueza de ‘El Mayo’ sí es comparable e incluso supera a la de otros empresarios mexicanos, como Alejandro Baillères, heredero de Grupo Bal, cuya riqueza asciende a 9 mil 777 millones de dólares; y María Asunción Aramburuzabala, presidenta de Tresalia Capital, con un capital estimado en 8 mil 630 millones de dólares.

Ni siquiera la multa impuesta a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, también fundador del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más prolíficos del país, iguala la cantidad solicitada a Zambada García, pues en su caso las autoridades estadounidenses le ordenaron pagar más de 12 mil 600 millones de dólares.

¿Qué beneficios pidió ‘El Mayo’ a cambio de su culpabilidad?

De acuerdo con fuentes del Departamento de Justicia de EU, quienes prefirieron guardar el anonimato, es probable que Zambada -quien padece de graves problemas de salud- haga varias peticiones a cambio de su declaración de culpabilidad, entre ellas:

  • No ser recluido en un penal de máxima seguridad.
  • Una reducción de condena.
  • Mayor acceso a su familia.

Pese a que los cargos en conjunto contra ‘El Mayo’ Zambada le daban una sentencia de pena de muerte, la Fiscalía estadounidense optó por no pedir la pena capital para el capo mexicano. No obstante, todavía podría enfrentar la cadena perpetua.

También lee: