Abigael González Valencia, líder y fundador de ‘Los Cuinis’, volvió este martes a la Corte Federal de Washington luego de que el 13 de agosto se declaró no culpable de los tres cargos en su contra.
En la audiencia de este 26 de agosto, inició el proceso penal que enfrentará uno de los miembros quizá más relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su vínculo familiar con Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, y por su papel en el manejo de miles de dólares derivados de actividades ilícitas.
De acuerdo con la agencia EFE, los fiscales informaron en la audiencia que cuentan con cerca de 76 mil documentos de comunicaciones interceptadas que podrían utilizarse en contra de ‘El Cuini’.
Supuestamente, entre los documentos que se presentarían hay conversaciones por BlackBerry entre ‘El Cuini’, ‘El Mencho’ y Rubén Oseguera, ‘El Menchito’, en las que hablan sobre cargamentos de cocaína, la logística para su transporte por mar y tierra, costos a proveedores y deudas con quienes movían la mercancía, según el periodista Ángel Hernández.
El cerebro financiero para la expansión del CJNG, pero sin cargos de lavado
González Valencia no está acusado de lavado de dinero. Enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, así como por uso de armas de fuego. Sin embargo, las autoridades estadounidenses lo señalan por invertir dinero en negocios y establecimientos que eventualmente le permitieron dejar el contrabando.
La operación financiera para lavar el dinero jugó un papel clave en la expansión del CJNG, la organización criminal más violenta y con mayor presencia en el territorio nacional. Por ello, ‘El Cuini’ representa una pieza fundamental para entender cómo lograron esa expansión.
No será sino hasta el próximo 24 de octubre cuando González Valencia acuda a su siguiente audiencia con la jueza Beryl A. Howell, quien también llevó el juicio contra ‘El Menchito’. Por tanto, buena parte de la evidencia y testigos que se usaron en contra de Rubén Oseguera también podrían presentarse contra Abigael González.
Cabe recordar que González Valencia es cuñado del líder del CJNG, ‘El Mencho’, uno de los objetivos prioritarios del gobierno estadounidense. Fue arrestado en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces luchó por evitar su extradición a Estados Unidos.
El martes 12 de agosto, una nueva tanda de líderes criminales fue trasladada en avión desde México a Estados Unidos. El gobierno mexicano justificó esta medida por el riesgo que representaba mantenerlos en el país, ya que seguían operando desde el interior de las cárceles.
Con información de EFE..