Claudia Sheinbaum reconoció que le pareció una “buena opción” proponer al periodista Genaro Lozano como embajador de México en Italia, a pesar de las críticas de políticos de oposición.
El principal rechazo de este tipo de nombramientos de diplomáticos es porque son personas quienes no tienen experiencia ni carrera en el Servicio Exterior Mexicano, según dijeron los diputados durante la ratificación de Lozano en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.
Sheinbaum defiende nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia
Claudia Sheinbaum defendió y explicó el nombramiento que hizo del periodista Genaro Lozano como embajador de México en Italia, en medio de las críticas sobre esta decisión.
“Genaro Lozano es un experto en relaciones internacionales, además de defender los derechos de todas personas LGBT, él nos apoyó mucho al final de muchas maneras. Consideré que es buena opción”, agregó la presidenta.
Sheinbaum reconoció que Lozano estuvo un tiempo en Televisa, pero después salió de la empresa. Además, criticó que políticos de oposición, entre ellos Margarita Zavala, ni siquiera explicaron los motivos de su molestia.
La crítica de la panista se debe al considerar que el gobierno ha hecho nombramientos políticos al frente de las embajadas en el mundo. “Sí quiero expresar desde luego la desaprobación a los constantes nombramientos por motivos políticos para hacerlos titular a personas allegadas a una … al gobierno, directamente al gobierno, para ser nombrados embajadores. Y parte de un servicio exterior al que no pertenecía", aseveró.
Sheinbaum anuncia ‘bailongo’ el 15 de septiembre por su primer Grito de Independencia
A menos de un mes de que Claudia Sheinbaum encabece su primer Grito de Independencia, la mandataria aseguró que “es un gran privilegio” el hecho de que este evento sea encabezado por una mujer.
La presidenta Sheinbaum también adelantó que habrá “bailongo” ese día y dijo que en las próximas semanas anunciará quienes amenizarán el evento.
Rumbo a su primer informe de Gobierno, el próximo 1 de septiembre, la mandataria aseguró que se realizará en Palacio Nacional y el próximo 1 de octubre realizara un evento masivo e informe en el Zócalo capitalino por su primer año de gobierno.
“Ahí será para todos los que quieran acompañarnos y me esperaré para el informe por el primer año”, agregó.
Sheinbaum nombra a Néstor Vargas como su representante en Órgano de Administración Judicial
Claudia Sheinbaum adelantó que Néstor Vargas será el representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial.
“Hay un nuevo órgano administrativo que también tiene cierta autonomía por ley y determinará el criterio de austeridad que tiene que tener el Poder Judicial”, explicó la mandataria.
Néstor Vargas fue consejero Jurídico cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Pemex fortalecerá seguridad tras ataque de piratas a plataforma en Campeche
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se fortalecerá la seguridad en plataformas de Campeche tras el nuevo robo de piratas en Campeche.
“Se trabaja de cerca con la Secretaría de Marina. Pemex tiene un área de salvaguardas y en plataformas se fortalece la colaboración con la Secretaría de Marina”, dijo la mandataria.
Un grupo pirata irrumpió en la plataforma Akal-Romeo de Pemex, amenazó a trabajadores y robó equipos de respiración.
La Secretaría de Marina informó que se iniciaron las investigaciones sobre este caso y para detener a los responsables.
Sheinbaum reacciona a decisión del Tribunal de no anular elección judicial por acordeones
Al ser cuestionada sobre la decisión del Tribunal Electoral de no anular la elección Judicial pese al uso de acordeones, la presidenta Sheinbaum aseguró que se trató de “una resolución muy importante”.
“Es muy profunda la reforma al Poder Judicial y sí, se terminó una era y empieza otra. Se acabó la era de la corrupción y el privilegio, del nepotismo”, agregó la mandataria.
Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva Corte, que entrará en funciones a partir del próximo 1 de septiembre, tendrá que demostrar un verdadero cambio en el Poder Judicial.
“Yo creo que así va a ser. Pienso que es muy bueno para México, lo que ocurrió”, añadió la mandataria.
¿Cuáles serán las inversiones de CFE para ampliar la red y acceso a energía eléctrica?
Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló cuáles y cómo serán las inversiones enfocadas en ampliar la red y el acceso a la energía eléctrica.
Durante el sexenio actual se invertirán 8 mil 177 millones de dólares para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, lo que representa 6 mil 735 kilómetros circuitos y la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas.
Con dicha inversión se estima que el beneficio será para más de 50 millones de usuarios de la CFE en todo el país.
Para dicho proyecto, 5 mil 097 empleados de CFE realizan trabajos de mantenimiento y modernización en la red de transmisión. El plan de expansión de la Comisión incluye una inversión de 163 mil 540 millones de pesos.
Sheinbaum destaca récord histórico en inversión extranjera directa
Al inicio de la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ un récord histórico en inversión extranjera directa en un segundo trimestre de 2025.
La captación fue de 34 mil 265 miles de millones de dólares, lo que representa un 10.2 por ciento, más que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Secretaría de Economía.
“El modelo de la Cuarta Transformación no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversiones”, agregó la mandataria.