Nacional

Octavio Romero Oropeza ‘huye’ de la ‘mañanera’ tras preguntas sobre sobornos a Pemex

Octavio Romero Oropeza dijo que será Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, quien dará detalles del caso de sobornos a tres trabajadores de Pemex.

alt default
Octavio Romero Oropeza estaba el frente de Pemex cuando presuntamente dos empresarios sobornaron a directivos para obtener contratos con la petrolera. (Fotoarte El Financiero)

Ya lo dijo la presidenta, se va a informar la próxima semana”, fue lo único que le lograron sacar reporteros a Octavio Romero Oropeza, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando se le preguntó sobre el soborno de dos empresarios a la empresa.

Romero Oropeza, ahora director del Infonavit, salió de manera apresurada del hangar donde se hizo la ‘mañanera’ de este viernes 15 de agosto en Cancún. De hecho, el funcionario tuvo que ser escoltado por marinos y elementos del Ejército.

Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que los contratos otorgados por funcionarios de Pemex tras sobornos de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, excandidato del PAN en Campeche, fueron cancelados.

¿Qué sabemos del caso de sobornos de empresarios a Pemex?

En otro caso de corrupción en Pemex, según informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, funcionarios de la petrolera fueron sobornados por Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila con al menos 150 mil dólares entre 2019 y 2021.

Esos años coinciden con la gestión de Octavio Romero Oropeza como director de Pemex.

La acusación formal se hizo pública a través del portal del Departamento de Justicia donde se menciona que Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila están involucrados en el escándalo.


De acuerdo con la administración estadounidense, estos sobornos se ofrecieron a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP). Los reporteros preguntaron a Romero Oropeza los nombres de esas personas, pero se negó a responder.

Los beneficios obtenidos por estos actos de corrupción alcanzaron aproximadamente 2.5 millones de dólares en contratos, según la investigación.

¿Quiénes son los implicados en los sobornos?

Los acusados son ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos. Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, originario de Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, originario de Spring, Texas, están señalados como los principales conspiradores.

Se alega que ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo marcas como Louis Vuitton y Hublot.

¿Por qué Octavio Romero Oropeza debería dar detalles de sobornos a Pemex?

Octavio Romero Oropeza ha evitado proporcionar respuestas claras sobre los sobornos durante su gestión. Su silencio ha generado inquietudes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en Pemex.

Romero Oropeza, ahora a cargo de la construcción de viviendas del Infonavit, fue director de Pemex desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.

La revelación de estos sobornos pone de relieve la corrupción que ha plagado a Pemex durante años. Las acusaciones también subrayan la necesidad de reformas más profundas en la gestión de la empresa estatal.

La revelación del Departamento de Justicia sobre sobornos a Pemex también plantean interrogantes sobre el futuro de Pemex y la confianza pública en sus operaciones. Las medidas que se tomen en respuesta a estos sobornos serán cruciales para restaurar la credibilidad de la empresa.

También lee: