Nacional

¿Espía o aliado? Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo, municipio controlado por la Familia Michoacana

Un dron militar estadounidense sobrevoló Valle de Bravo; la aeronave salió de Texas, pero no hay explicación oficial del gobierno mexicano.

alt default
Aeronave de reconocimiento no tripulada de la Fuerza Aérea estadounidense ingresó a territorio mexicano y sobrevoló por horas en Valle de Bravo. (Shutterstock)

Una aeronave no tripulada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó un vuelo de ‘reconocimiento’ en territorio mexicano, de acuerdo con los datos de rastreo de la plataforma Flightradar.

Se trata del modelo MQ-9B ‘Guardian’, del constructor General Atomics, operado a distancia por las Fuerzas Aéreas estadounidenses. Este miércoles, despegó de la ciudad texana de San Angelo y durante casi dos horas sobrevoló el área de Valle de Bravo, Estado de México, según el recorrido registrado por la misma plataforma.

El dispositivo se desplazó a 24 mil pies de altura. Luego de realizar varias vueltas sobre el municipio mexiquense, su señal se perdió, sin que hasta el momento exista confirmación de que regresó a territorio estadounidense.

Según el periodista especializado en temas de seguridad, José Luis Montenegro, Valle de Bravo figura entre las zonas controladas por Johnny Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como 'La Fresa’, líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana.

Hasta ahora, el gobierno mexicano no ofreció una aclaración sobre el motivo por el que la aeronave ingresó al espacio aéreo nacional, si contaba con autorización o si la misión formó parte de alguna operación conjunta con autoridades mexicanas para recolectar información de inteligencia.

Sobrevuelo ‘misterioso’ en medio de tensiones con los cárteles

El viernes 8 de agosto se dio a conocer que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una directriz para autorizar el uso de la fuerza militar contra los grupos designados como organizaciones terroristas extranjeras, es decir, los cárteles de la droga.


El New York Times informó que la medida permite al Ejército estadounidense ejecutar operaciones contra estos grupos fuera del territorio nacional.

La decisión se suma a la insistencia de funcionarios estadounidenses que solicitan que los cárteles no se traten como pandillas callejeras, debido a su capacidad para controlar regiones y su acceso a armamento de alto poder.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que dicha directriz contemplara operaciones militares en México. Aseguró que no existe ninguna intención de invasión ni intervención por parte del gobierno estadounidense.

“Estados Unidos no va a venir a México con militares, no va a haber invasión, esto está totalmente descartado”, afirmó durante una conferencia de prensa ofrecida el 8 de agosto.

¿Qué capacidades tiene el dron estadounidense que sobrevoló México?

El MQ-9B ‘Guardian’ que ingresó al territorio mexicano, se pilotea a distancia y normalmente se emplea en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

De acuerdo con el propio fabricante, la aeronave no tripulada tiene una autonomía de más de 27 horas, puede operar hasta 50 mil pies y tiene una capacidad de carga útil de alrededor de 1.7 kilogramos.

Además, se puede configurar para cumplir tareas de ataque y cargas útiles.

También lee: