Nacional

Segunda entrega masiva: México extradita a 26 narcos a EU

La FGR y la SSPC confirmaron la extradición de 26 líderes del narco a Estados Unidos, luego de que se entregó a Rafael Caro Quintero y otros 28 criminales en febrero pasado.

alt default
Más de 20 personas prisioneras en México fueron extraditadas a EU este 12 de agosto. (Shutterstock)

A casi siete meses de que México realizó la primera extradición masiva de narcos a EU, entre los que se encontraba Rafael Caro Quintero, las autoridades mexicanas realizaron una nueva entrega de narcotraficantes a Estados Unidos.

En esta segunda entrega masiva de narcotraficantes, 26 personas que estaban en prisión por vínculos con organizaciones criminales de tráfico de drogas fueron extraditadas a Estados Unidos este martes 12 de agosto.

Así lo confirmaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en una tarjeta emitida la tarde de este 12 de agosto.

En un breve comunicado conjunto, las autoridades apuntaron que todas las personas contaban con orden de extradición a Estados Unidos; no obstante, no se detalla quiénes son las personas trasladadas a EU.

“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país”, puntualiza el comunicado.

alt default
México extraditó a 26 narcotraficantes a Estados Unidos, informó el Gabinete de Seguridad. (Gemini AI)

¿Cuándo fue la primera entrega de narcos de México a EU?

En febrero de 2025, la FGR anunció la extradición de 29 mexicanos detenidos en centros penitenciarios a Estados Unidos. La lista oficial de narcos extraditados a EU incluyó nombres como los líderes de Los Zetas: Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales —alías el ‘Z-40′ y el ‘Z-42′.


Además, en aquella primera entrega de narcotraficantes a Estados Unidos aparecieron líderes del crimen organizado como:

  • José Ángel Canobbio Inzunza, alias ‘El Güerito’, líder del grupo armado Los Chimales, quien realizaba tareas de protección de Los Chapitos, segundo al mando del grupo delictivo Los Chapitos.
  • Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero para el Cártel de los Beltrán Leyva, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos. Motivo (M): Tráfico de drogas.
  • José Alberto García Vilano, alias ‘La Kena’, líder del grupo de 'Los Ciclones' en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo (CDG). M: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
  • Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, se convirtió en el líder del “Cártel de Juárez”. M: Tráfico de drogas.
  • José Bibiano Cabrera Cabrera, alias ‘El Durango’, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de Los Chapitos, en el municipio de Altar, Sonora. M: Tráfico de drogas.
  • José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘Lupe Tapia’, lugarteniente del Cártel Sinaloa, operador de alto rango de ‘el Mayo Zambada’. M: Tráfico de drogas.
  • Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, principal operador financiero y logístico del CJNG. M: Tráfico de Drogas.
  • Erick Valencia Salazar, alias ‘El 85′, líder de “Los Matazetas”. M: Tráfico de Drogas.
  • José Jesús Méndez Vargas, alias ‘Chango’, líder y fundador de “La Familia Michoacana”. M: Tráfico de drogas.
  • Itiel Palacios García, alias ‘Compa Playa’, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz. M: Tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego.

Al tomar el cargo como presidente de EU, Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como terroristas días antes de esa primera ronda de extradiciones.

Los grupos criminales en la lista de terrorismo de EU son: Cártel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

EU repatria a mexicanos detenidos en su país

El Gobierno de Estados Unidos transfirió 14 reos mexicanos sentenciados por narcotráfico a México. Esta decisión se tomó con el fin de ahorrar 4 millones de dólares en los costos asociados por la suma de 96 años de sus condenas, según informó el Departamento de Justicia (DOJ) el lunes 11 de agosto.

Todos los reclusos tenían sentencias por distribución de drogas en EU. El traslado de los mexicanos al país ocurrió el viernes pasado, de acuerdo con el tratado bilateral de transferencia de reos con México, indicó la autoridad estadounidense.

Los reos, que solicitaron su transferencia a México, completarán sus condenas en este país.

Con información de EFE.

También lee: