Nacional

‘Estamos contra la pena de muerte’: Así reaccionó Sheinbaum a decisión de EU vs. El Mayo y Caro Quintero

La presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno está en contra de la pena de muerte, sin importar el delito o la persona condenada.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no está de acuerdo con la pena de muerte. (Foto: EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles 6 de agosto a la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) de no solicitar la pena de muerte en los casos contra los narcotraficantes Ismael el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero, y Vicente Carrillo Fuentes, en un nuevo giro en los procesos contra los conocidos capos.

El fiscal federal Joseph Nocella Jr. informó el martes en tres documentos judiciales diferentes el retiro de la condena capital correspondientes a las tres acusaciones.

“El gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general (Pam Bondi) ha autorizado e instruido a su oficina a que no busque la pena de muerte” se lee en las misivas entregadas el martes a tres jueces del Distrito Este de Nueva York que llevan los casos.

En abril pasado, el DOJ había confirmado que buscaría la pena de muerte tanto para Carrillo Fuentes como para Caro Quintero, que enfrenta además la acusación por la muerte del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la decisión de EU?

Durante su conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno está en contra de la pena de muerte, sin importar el delito o la persona a la que se le aplicaría. “No es algo con lo que coincidimos”, agregó.

“En cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, pues es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”, señaló.


La mandataria explicó que todos los tratados de extradición, por ejemplo, cuando se extradita a un presunto delincuente o un delincuente, el tratado de extradición establece reciprocidad, es decir, que no puede haber pena de muerte.

“Cuando son extraditados, pues no hay pena de muerta”, añadió.

Sheinbaum detalló que en el caso de otras formas de deportación y demás, lo que busca el gobierno de México es que haya esa reciprocidad con las leyes mexicanas y reiteró que no es una cuestión personal.

“No tiene nada que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente, sino con que nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte.

También abordó el tema de un presunto acuerdo entre los narcotraficantes con el gobierno de Estados Unidos, y descartó que México haya participado en la decisión.

“Ahora no participamos en estas decisiones, es una decisión del gobierno de Estados Unidos”, señaló.

EU descarta pedir pena de muerte contra El Mayo y Caro Quintero

Carrillo Fuentes y su socio Rafael Caro Quintero fueron extraditados desde México para enfrentar un proceso judicial en Estados Unidos por tráfico de drogas en febrero pasado, un proceso que se interpretó como una respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump de redoblar su lucha contra el narcotráfico.

En el caso de Zambada, la fiscalía indicó en junio pasado que estaba evaluando una posible petición de pena capital para el acusado por los delitos de delincuencia organizada, blanqueo de dinero y narcotráfico.

El pasado febrero Zambada, -detenido en julio de 2024 al llegar a Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, lo que asegura ocurrió bajo engaño- escribió al Gobierno mexicano pidiendo su repatriación en un intento por evitar la pena de muerte.

Con información de EFE

También lee: