Nacional

Estos son los gasoductos que Pemex construirá en el sur de México para polos del Bienestar

El director de Pemex adelantó que una parte del plan estratégico para la petrolera consiste en fortalecer los gasoductos en el sureste.

alt default
. Los gasoductos serán fundamentales para el plan estratégico de Pemex que plantea Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un adelanto del plan general estratégico que su gobierno tiene para Petróleos Mexicanos (Pemex) y agregó que se trata de un proyecto con visión de futuro que incluye el fortalecimiento de gasoductos en el sureste del país.

Como parte de dicho plan, Víctor Rodríguez, director de Pemex, detalló cómo será el plan para Pemex 2025-2030 y consistirá en los siguientes puntos:

  1. Consolidar la producción de crudo, exportar excedentes y reponer reservas.
  2. Ampliar la producción de gas natural del cual México tiene un gran potencial.
  3. Producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros productos refinados.
  4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes.
  5. Ampliar la red de gasoductos de Oaxaca y Tabasco.
  6. Servicios logísticos a terceros.
  7. Cogeneración.

Sobre los gasoductos, Rodríguez destacó la importancia de que estos se ubiquen en los polos del bienestar para así también fortalecer el suministro de energía en el sureste del país. Los principales serán:

Pemex contribuirá con la CFE para llevar gas y electricidad al sureste

El director de Pemex aseguró que de esta forma, Pemex contribuirá con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar el gas y electricidad a la Península de Yucatán.

“También tenemos el gasoducto que va a llevar de Coatzacoalcos a Salina Cruz, vamos a construir algunos sistemas de cogeneración con la idea de gasificar todo el sur, la parte de Chiapas y llevar a Guatemala la posibilidad del gas que hasta ahora no ha tenido posibilidad”, agregó Víctor Rodríguez.

El titular de la petrolera destacó que el objetivo es garantizar la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.


Además, también se busca consolidar la producción de petróleo crudo, por lo que solo se exportarán los pequeños excedentes de petróleo crudo debido a que se refinará la mayor parte de la producción.

‘Para 2027, Pemex no necesitará apoyo de Hacienda’

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, aseguró que la meta es que para 2027 el gasto operativo de la petrolera sea financiado con sus propios recursos. “Para 2027 Pemex no necesitará apoyo de la Secretaría de Hacienda”, añadió la presidenta Sheinbaum.

Para ello, Hacienda detalló la estrategia integral de capacitación y financiamiento de la petrolera, la cual consta de tres ejes que son:

  1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar.
  2. Apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda.
  3. Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva.

Amador agregó que como resultado de la emisión de las notas precapitalizadas y la reacción positiva de los inversionistas, la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex al pasar de B+ a BB.

“Es una visión estratégica de Pemex para el futuro que nunca se había hecho antes. Estamos muy contentos todos, incluida la presidenta. Pemex es y seguirá siendo la empresa de México que tiene visión de futuro“, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este martes 5 de agosto de 2025.

También lee: