Nacional

Sheinbaum recibe a congresistas de EU con miras a frenar tarifas

Anticipó que plantearía a congresistas estadounidenses su preocupación por la situación de los migrantes mexicanos

alt default
Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump. [Fotografía. @USAmbMex/red social X]

La presidenta Claudia Sheinbaum, a un día de que venza el plazo para la entrada en vigor de la imposición de aranceles de 30% de Estados Unidos a México, se reunió ayer, a puerta cerrada, con el embajador Ronald Johnson y congresistas estadounidenses.

La mandataria recibió ayer en Palacio Nacional al diplomático estadounidense, quien estuvo acompañado por los legisladores Donald Bacon, de Nebraska, del Partido Republicano, y Rohit Khanna, de California, del Partido Demócrata.

Hoy a las 22:00 horas de la Ciudad de México, las 00:00 del viernes en Washington, entran en vigor los aranceles de 30% a los productos y mercancías importados desde México, anunciados por el presidente Donald Trump el 12 de julio en una carta enviada a la presidenta.

De acuerdo con la misiva, los aranceles impuestos a México derivan de la crisis del fentanilo en Estados Unidos, causada en parte por el fracaso del gobierno de México a la hora de frenar a los cárteles.


“Vamos a esperar para poder informar”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum sobre si su gobierno ya había alcanzado un acuerdo con el de Trump para evitar la imposición de aranceles.

La mandataria, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, adelantó que en el encuentro con los congresistas estadounidenses se abordarían temas comerciales y de seguridad.

Sheinbaum discute con congresistas redadas contra migrantes en EU

Sheinbaum anticipó que plantearía tanto a Donald Bacon como a Rohit Khanna su “preocupación” por la situación que enfrentan los mexicanos que radican en la Unión Americana ante las redadas antiinmigrantes puestas en marcha por el gobierno del presidente Trump.

En ese sentido, planteó la necesidad de una reforma migratoria que permita a los trabajadores mexicanos trabajar de manera legal en Estados Unidos.


“Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos; la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo; la necesidad –siempre hablamos de ello– de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma, con papeles, que les permita trabajar allá, porque ayuda a la economía de Estados Unidos y, obviamente, apoya a las familias de México”, dijo.

El martes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente recibió en la Cancillería a los congresistas Bacon y Khanna, con quienes dialogó sobre diversos temas de la agenda bilateral entre ambos países.

De acuerdo con la Cancillería, los legisladores estadounidenses destacaron “la buena colaboración” existente entre ambos gobiernos y “la necesidad de fortalecerla” con respeto a sus soberanías.

La presidenta de la República refirió que ambos congresistas solicitaron al canciller De la Fuente una reunión con ella.

“Pidieron la reunión con Relaciones Exteriores. Ayer (martes) me comentaron si los podía ver; entonces, los vamos a ver (ayer). Siempre es bueno que se conozca lo que estamos haciendo en México y nuestra posición de apoyo a los mexicanos en Estados Unidos”, agregó la mandataria.

Cabe recordar que el martes, la presidenta Sheinbaum expresó su confianza en que su gobierno logrará “un buen acuerdo” con Washington para evitar la imposición de los aranceles a México esta semana, la cual, dijo, tendrá “sus complicaciones”.

Ante ello, de acuerdo con la agencia Bloomberg, está previsto que Sheinbaum sostenga la mañana de este jueves su novena llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump.

También lee: