Nacional

Guadalupe Taddei critica multas a candidatos de la elección judicial: ‘No es una sanción ejemplar’

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei aseguró que multar a los candidatos no asegura que en las próximas elecciones no haya corrupción.

El INE impuso a 172 candidatos de la elección judicial una multa por aparecer en los acordeones.
El INE impuso a 172 candidatos de la elección judicial una multa por aparecer en los acordeones.

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6 millones 388 mil 559 pesos a 172 candidatos de la elección judicial federal y local de la Ciudad de México que aparecieron en acordeones físicos y digitales y resultaron electos de la elección judicial, en medio de críticas de integrantes de la propia institución que advierten que las sanciones no son suficientes para frenar estas prácticas ilegales en la próxima elección.

En una ríspida sesión y con una votación dividida de seis a favor y cinco en contra, los integrantes del Consejo General del INE también avalaron sancionar con una amonestación pública a los candidatos que aparecieron en las guías de votación, pero que no resultaron electos.

El INE acreditó la existencia de 336 ejemplares ‘acordeones’ y determinó que la sanción aplicable a los candidatos beneficiados sería de hasta el 10% del tope de gastos de campaña, correspondientes a cada tipo de elección, y aplicó la sanción de acuerdo a la capacidad económica de cada aspirante.

De acuerdo con lo aprobado, los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrán que pagar un millón 132 mil 757 pesos en multas; los cinco del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) 987 mil 480 pesos; y los dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 213 mil mil 152 pesos; las demás multas corresponden a candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito.

Durante la discusión, un grupo de seis consejeros avaló sancionar la práctica y otro de cinco rechazó las multas, argumentando que el árbitro electoral no cuenta con facultades para sancionar a los candidatos, pues no se comprobó que ellos hayan participado en su elaboración y distribución.

‘No es una sanción ejemplar’: Guadalupe Taddei

La consejera Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, dijo que el árbitro electoral está imposibilitado para cuantificar la impresión de los ‘acordeones’ y afirmó que no hay argumentos jurídicos para que la Sala Superior del Tribunal Electoral confirme las multas.

Taddei Zavala incluso dijo que las sanciones aprobadas no son ejemplares para frenar prácticas ilegales como lo fueron los ‘acordeones’.

“La sanción ni siquiera llega a ser sanción ejemplar y ese es otro tema que va a ser criticado para este Instituto, en las voces que normalmente critican el actuar del Instituto, y bien visto, por otro lado, porque dirán ‘pues son un juego estas multas’ o ‘es una burla la imposición de estas multas tan pequeñas’, pero es tan obvio que no teníamos la posibilidad de establecer unas multas adecuadas (...) que no podemos llegar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar a estas prácticas, por cierto irregulares”, dijo.

Loretta Ortiz pagará la multa más alta de la SCJN

De acuerdo con lo aprobado, la ministra con Loretta Ortiz Ahlf sería acreedora a una multa de 255 mil 16 pesos, la más alta de los nueve ministros; seguida de Yasmín Esquivel Mossa con 190 mil 980 pesos; Lenia Batres Guadarrama con 89 mil 380 pesos; Aristides Guerrero García con 80 mil 554 pesos; y Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte, con 79 mil 424 pesos.

Los demás integrantes electos del máximo tribunal serían acreedores a las siguientes sanciones: Sara Irene Herrerías Guerra tendría que pagar 138 mil 30 pesos pesos; María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 125 mil 810 pesos; Irving Espinoza Betanzo, 79 mil 198 pesos; y Giovanni Azael Figueroa Mejía, 94 mil 358 pesos.

También lee: