Nacional

¿Cuál es la relación del Cártel de los Soles con el Cártel de Sinaloa? Esto dicen las agencias de EU

Agencias estadounidenses señalan una estrecha colaboración entre el Cártel de los Soles y uno las organizaciones más antiguas y poderosas de México: el Cártel de Sinaloa.

alt default
Cuál es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, según Estados Unidos. (ICE)

La administración de Donald Trump lanzó un nuevo golpe contra los cárteles de droga, esta vez contra una organización que supuestamente lidera Nicolás Maduro y que mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa en México.

El 25 de julio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como organización terrorista global.

El nombre del cártel proviene de las insignias del sol que aparecen en los uniformes de los oficiales militares venezolanos.

Según agencias estadounidenses, Nicolás Maduro y otros individuos venezolanos de alto rango corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela, incluido el ejército, con el fin de facilitar las operaciones del cártel para traficar narcóticos a Estados Unidos.


¿Cuál es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, según Estados Unidos?

Como otras organizaciones que operan en distintos territorios, el Cártel de los Soles buscaría aliados.

De acuerdo con la inteligencia estadounidense, esta organización delictiva prestó apoyo al Tren de Aragua —otro grupo con presencia en Venezuela— y al Cártel de Sinaloa en el traslado de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.

Además, la organización venezolana asistió, patrocinó o proporcionó apoyo financiero, material tecnológico, bienes o servicios en beneficio del Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

Cabe recordar que la organización mexicana es una de las más antiguas y poderosas. Registró un auge económico con la producción y venta de fentanilo en Estados Unidos, imperio que levantó desde el estado que lleva su nombre antes de que comenzara una lucha por el control de la organización tras la entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.


¿Qué implican las sanciones al Cártel de los Soles?

Por estos vínculos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra el Cártel de los Soles por actividades relacionadas con el tráfico de drogas, trata de personas, extorsión, explotación sexual de mujeres y niños, así como lavado de dinero.

Esta medida implica que todos los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en territorio estadounidense, o bajo posesión o control de ciudadanos de ese país, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. En este caso, la sanción recae sobre Nicolás Maduro, señalado como supuesto líder de la organización criminal.

También se bloquean todas las entidades cuya propiedad directa o indirecta, individual o colectiva, pertenezca en un 50 por ciento o más a las personas sancionadas.

También lee: