¿Europa está de moda? En la última semana, funcionarios públicos de Morena aprovecharon una pausa en sus actividades para vacacionar por el viejo continente, algunos de ellos fueron vistos en lugares de lujo.
El asunto provocó polémica porque, desde el sexenio anterior, se promovió la idea de la austeridad y la consigna de que no podía haber gobierno rico con pueblo pobre, principios que rechazan las “extravagancias”.
¿Quiénes son los morenistas que viajaron a Europa?
Con el fin de las sesiones ordinarias y el único periodo extraordinario aprobado para liberar las iniciativas más importantes del gobierno, la mayoría de senadores y diputados tomaron vacaciones de verano y algunos optaron por viajar a Europa.
Entre los funcionarios que fueron expuestos está Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. Fue el único que explicó el motivo de su viaje, después de que lo fotografiaran en el restaurante de un hotel de lujo.
A él se suman Enrique Vázquez, diputado de Morena, que apareció en un bar de Ibiza, una de las islas donde las celebridades vacacionan con frecuencia; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), a quien fotografiaron en el hotel Pousada Lisboa, según el periodista Claudio Ochoa.
Sobre los viajes y la aparente desobediencia a los principios del movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió que los funcionarios tienen permitido vacacionar, siempre que usen recursos propios y no carguen sus gastos al erario.
Además, comentó que no da instrucciones a los diputados, pero expresó: “pienso que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera, y que hay que ser austeros”.
Morena prohibió ‘extravagancias’
En mayo de este año, el Consejo Nacional de Morena prohibió las ‘extravagancias’. Durante su reunión en el World Trade Center de la Ciudad de México, se estableció un código de comportamiento ético para los militantes del partido guinda, en especial para los funcionarios públicos que representan el “cambio verdadero”.
En aquella sesión, se prohibió el nepotismo, la opulencia —como los viajes en primera clase—, el uso de vehículos blindados y cualquier tipo de lujo excesivo.
Sin embargo, otros funcionarios públicos o militantes de Morena ya fueron señalados por violar estos lineamientos. Por ejemplo, el diputado Pedro Haces, que posee una gran propiedad y un estilo de vida lujoso vinculado a la tauromaquia.
También, el senador Gerardo Fernández Noroña fue objeto de críticas por una ocasión en la que viajó a Europa, supuestamente en primera clase, aunque afirmó que una parte del boleto la pagó con recursos propios, ya que se trató de un viaje en representación del Senado.