Nacional

Pese a crítica de Trump, descarta Claudia Sheinbaum ajustar plan de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con EU antes del 1 de agosto, cuando se impondría a México un arancel de 30 por ciento.

alt default
Claudia Sheinbaum destacó que en la Casa Blanca conocen “el avance” de la estrategia de seguridad, por lo que “ellos también tienen que hacer su parte” para el control del paso de armas de Estados Unidos a México. [Fotografía. Cuartoscuro] (Moisés Pablo Nava)

La presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que su homólogo estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel de 30 por ciento a las exportaciones porque México “no está haciendo lo suficiente” para frenar el flujo de fentanilo, descartó ajustar la estrategia de seguridad y rechazó un acuerdo con Washington para permitir la presencia de tropas militares de Estados Unidos en territorio nacional.

Así, pese a las exigencias estadounidenses de una mayor cooperación, la mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, expresó su confianza en que su gobierno concretará el “acuerdo global” con la administración Trump, el cual contempla los temas de seguridad, migración y comercio, por fuera del T-MEC.

EU conoce avances de la estrategia de seguridad: Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federal destacó que en la Casa Blanca conocen “el avance” de la estrategia de seguridad, por lo que “ellos también tienen que hacer su parte” para el control del paso de armas de Estados Unidos a México y puso énfasis en que “no es retórica” cuando dice que su gobierno busca coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero sin subordinación y con respeto a la soberanía.

“Ellos saben el avance que hay en seguridad, saben el trabajo que desarrolla el gabinete de seguridad. Estamos en comunicación permanente y confiamos en llegar a un acuerdo de aquí al 1 de agosto. De no ser así, pues ya también tenemos nuestro plan, pero confiamos en que, como hasta ahora, hemos logrado tener acuerdos y ese es el trabajo que tenemos que hacer en estos 16 días. Y hay una mesa de trabajo que es importante, hay una mesa de trabajo con distintos departamentos, se llaman allá, del gobierno de los Estados Unidos y en nuestro caso de secretarías”, aseguró la mandataria.


El sábado, el presidente Trump envió una carta a la presidenta Sheinbaum, en la que amenazó con que Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel de 30 por ciento a los productos y mercancías importados desde México, dada la crisis del fentanilo en Estados Unidos, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los cárteles de las drogas.

“México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel de 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales”, establece Trump en la carta.

Al ser cuestionada en torno a si hay desconfianza de Estados Unidos a México, Sheinbaum destacó que “hay reconocimiento” a la actuación de su gobierno en materia de seguridad por parte de Estados Unidos: “Lo ha hecho el embajador de Estados Unidos en México”, Ronald Johnson, señaló.

“No hay que adelantarnos, hay que avanzar en estas semanas que tenemos, en los acuerdos y esperemos que nuevamente se vuelva a concretar un acuerdo, porque no es que de la noche a la mañana cambió todo, si no que hay un diálogo permanente”, expresó Sheinbaum.

También lee: