Ovidio Guzmán sorprendió a los periodistas, durante su audiencia en Chicago, no solo por declararse culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, sino por el deterioro físico que mostraba, así como por la enfermedad que padece.
También conocido como ‘El Ratón’, Guzmán, de 35 años, apareció el pasado 11 de julio vestido con un mono naranja, barba, lentes y excesivamente delgado, lo que llamó la atención de los presentes.
“Parecía que el overol naranja que le ponen a los internos, como si le quedara grande, pero yo creo que no es eso, sino que en verdad está muy delgado, encorvado, cabizbajo”, aseguró el periodista Arturo Ángel en entrevista radiofónica.
Pese a que Ovidio parecía “enfermo”, el exlíder del Cártel de Sinaloa confirmó que está en buena condición física, confirmó el periodista.
¿Qué enfermedad tiene Ovidio Guzmán López?
Previo a declararse culpable, durante un interrogatorio, Ovidio Guzmán admitió ante la jueza Sharon Coleman que padece de un cuadro de depresión, el cual fue diagnosticado en octubre pasado.
Guzmán López detalló que está tomando medicación, así como atención psiquiátrica y dejó claro que nadie le había forzado para declararse culpable.
“Creo que eso explica, en buena medida, este semblante muy taciturno. Insisto, no se parece al Ovidio de las imágenes que tenemos abundando en las redes", remarcó Arturo Ángel.
El periodista también remarcó que Ovidio apareció en la corte esposado de los pies y rodeado de seis alguaciles federales.
“Evidentemente, acorde al perfil criminal de la persona, que es nada más y nada menos que uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, aunque, insisto, físicamente muy disminuido”, destacó Arturo.
Tras la pregunta de la jueza Coleman sobre si los medicamentos para la depresión afectan su audiencia, ‘El Ratón’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, añadió que no lo perjudican y que toma sus decisiones libremente, con previa asesoría de su abogado.
¿Cuántos años pasará en la cárcel Ovidio Guzmán?
La condena de Ovidio Guzmán en prisión por los cuatro delitos que incluyen tráfico de múltiples drogas, entre ellas el fentanilo, y participar en el crimen organizado se dará a conocer hasta dentro de seis meses.
Sin embargo, gracias al acuerdo de ‘El Ratón’ con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en testigo protegido, evitará la cadena perpetua y reducirá su sentencia.