“No establecemos relación de contubernio con nadie”, respondió Claudia Sheinbaum este lunes 14 de julio al abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien señaló a la presidenta de actuar como “relacionista pública de una organización narcotraficante”.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum evitó responder directamente a las declaraciones de Lichtman y señaló que “no voy a establecer diálogo con el abogado de un narcotraficante”.
Ante esto, la mandataria mexicana se limitó a decir que presentará una “demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar a través de la Consejería Jurídica”.
Estas declaraciones se dan después de que Lichtman acusó públicamente a Sheinbaum de actuar como “relacionista pública de una organización narcotraficante” y calificó las declaraciones de la presidenta como “hipócritas” y “ridículas” sobre el acuerdo que alcanzó Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Salvador Cienfuegos?
Jeffrey Lichtman este fin de semana recordó el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue acusado por nexos con el narcotráfico en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Ante esto, la presidenta respondió:
“En relación a lo que dijo en el caso Cienfuegos y otros temas es importante que la Fiscalía aclare este tema porque fueron muchas semanas.
“Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo aquí en la mañanera con el presidente López Obrador y entonces tiene que aclararse todo ese tema porque que había inocencia”, expresó desde su conferencia mañanera.
Además, Claudia Sheinbaum recalcó que es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema.
Sheinbaum recordó el caso, luego de que la defensa de Ovidio Guzmán aseguró que el gobierno mexicano está lleno de corrupción y dijera que Estados Unidos no tiene por qué avisar a México cada vez que se negocia con un capo.
El viernes pasado, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’, evitó ir a juicio en Estados Unidos tras declararse culpable de tráfico de múltiples drogas (incluido el fentanilo) y participar en el crimen organizado.
La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.
Sin embargo, el fiscal estadounidense indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.
Con información de EFE