Nacional

¿Seguirá los paso del hijo de ‘El Mayo’? Esta sería la función de Ovidio Guzmán como testigo protegido de EU

Guzmán López enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

alt default
Vicente Zambada, como testigo protegido de EU, participó en el juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua. Ovidio Guzmán, hijo del capo sinaloense, también enfrenta cargos en ese país. [Fotografía. Especial El Financiero]

Cada vez está más cerca el momento en que Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, dé el paso para colaborar con el gobierno de Estados Unidos. Este viernes 11 de julio se llevará a cabo la audiencia en la que se declarará culpable de delitos relacionados con el narcotráfico ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Si Ovidio Guzmán ingresa al programa de testigos protegidos, se convertiría en el primer hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en colaborar formalmente con las autoridades de Estados Unidos.

El líder de la facción de ‘Los Chapitos’ se declarará culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman. Guzmán López enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Además de Ovidio Guzmán, las autoridades también buscan llegar a un acuerdo con su hermano Joaquín Guzmán López, quien fue detenido junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada hace casi un año, con el objetivo de obtener información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa relacionadas con el tráfico de fentanilo y otras sustancias.


¿Qué papel podría tener Ovidio Guzmán como testigo protegido?

Ovidio Guzmán enfrenta una situación similar a la que vivió Vicente Zambada, alias ‘El Vicentillo’, cuando fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010.

Tras varios años de negociaciones con las autoridades estadounidenses, se declaró culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, por participar en la distribución de toneladas de cocaína y heroína mediante avionetas, submarinos, trenes y autos. Fue sentenciado a 15 años de prisión, con derecho a una reducción de condena debido a su colaboración.

Posteriormente, ‘El Vicentillo’, quien comparte abogado con su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, firmó un acuerdo para convertirse en testigo protegido y colaborador, aportando detalles sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa entre 2005 y 2008.

En enero de 2019, el hijo de ‘El Mayo’ Zambada participó como testigo durante el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua, condena que actualmente cumple en la prisión de máxima seguridad ADX Florence


En dicho juicio, Vicente Zambada también reveló los sobornos que pagaba el Cártel de Sinaloa a funcionarios mexicanos para permitir el paso de drogas de México a Estados Unidos.

‘El Vicentillo’ podría ser requerido para declarar en caso de que proceda el juicio contra su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien actualmente mantiene negociaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar ser condenado a cadena perpetua o recibir la pena de muerte.

En el caso de ‘El Ratón’, si se convierte en testigo protegido, también podría ser llamado a declarar en un posible juicio contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

De igual forma, podría revelar información sobre su círculo más cercano que aún permanece dentro de la facción de Los Chapitos, en particular sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por quienes el Departamento de Estado ofrece hasta 10 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su arresto.

Ovidio Guzmán reaparece en el Buró de Prisioneros de EU

A dos días de que se lleve a cabo la audiencia en la que Ovidio Guzmán se declarará culpable de sus delitos relacionados con el narcotráfico, se dio a conocer que ‘El Ratón’ reapareció en el registro del Buró Federal de Prisioneros (BOP) de Estados Unidos.

Ovidio había dejado de figurar en el sistema desde 2024; sin embargo, de acuerdo con el portal oficial, actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, una instalación federal de alta seguridad que alberga tanto a internos condenados como a personas en espera de juicio.

alt default
Ovidio Guzmán Ovidio Guzmán se encuentra detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. [Fotografía. Buró Federal de Prisioneros de EU]

La ficha del BOP del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán aparece con el número de registro 72884‑748 y no cuenta con una fecha de liberación programada. Inicialmente, la audiencia de Ovidio Guzmán estaba prevista para este miércoles 9 de julio, pero fue la propia Corte de Chicago la que anunció su reprogramación.

También lee: