Anderson Olivares de Oliveira, CEO de la fintech Dock para México, fue detenido la tarde del sábado 5 de julio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La policía ministerial hizo el arresto cerca de las inmediaciones de la Terminal 1 del AICM, luego de que el CEO en México y Latinoamérica de Dock, fintech que apoya a empresas, fuera acusado de fraude.
Actualmente, el hombre, procedente de Brasil, se encuentra en el Reclusorio Sur a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público, además de que se le acusa de presunto fraude de 10 millones de dólares.
¿Quién es Anderson Olivares de Oliveira?
Nacido en Brasil, Anderson Olivares de Oliveira es un empresario y experto en negocios dedicado especialmente a servicios financieros, consultoría de empresas y métodos de pago.
Estudió Administración de Empresas en la Universidad 9 de Julio, así como Gestión Empresarial y Tecnológica en la Universidad de Sao Paulo y una maestría en Administración Profesional de Empresas en el instituto Insper.
Su carrera profesional comenzó en 1995, de acuerdo con su perfil en LinkedIn. En ese año entró al banco Bradesco, donde con los años se convirtió en gerente de desarrollo de ventas y donde se mantuvo hasta el 2007.
Un año después, en 2008, entró como director ejecutivo y de ventas a Dock, una fintech con más de 20 años en Latinoamérica que ofrece servicios para apoyar a empresas.
En Dock, Anderson Olivares de Oliveira manejó una amplia cartera de clientes, además de que apoyó en el sector de marketing en su primera etapa que terminó en 2017.
Ese mismo año entró al sistema de tarjetas CSU como director ejecutivo de ventas, para finalmente en 2020 volver a Dock como director ejecutivo para Latinoamérica y en 2021 ser gerente en México.
De noviembre de 2022 a la fecha, Anderson Olivares de Oliveira es CEO de Dock para Latinoamérica, y tras su detención la fintech de Brasil no se ha pronunciado.
¿Qué sabemos de Dock?
Dock es una fintech brasileña surgida en 1999, que desde sus inicios se ha dedicado al financiamiento y el procesamiento de tarjetas.
La empresa ofrece infraestructura completa para que sus empresas clientas creen y brinden servicios financieros a sus clientes.
Tiene presencia en 11 países, incluido México como uno de sus puntos clave.