Hugo Aguilar Ortíz, virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reveló quién lo impulso a postularse como candidato al máximo tribunal.
En medio de los rumores por su acercamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Hugo Aguilar aclaró que se postuló por decisión personal.
“He escuchado esas versiones y quiero decirle a todo el mundo que es una decisión personal, animado por autoridades y líderes indígenas", declaró el ministro en el programa Entre Dichos, con el periodista René Delgado.
Detalló que él fue el secretario técnico de la reforma judicial, por lo que sus compañeros lo alentaron a postularse, ya que contaba con los requisitos, las cualidades y características.
“Entonces esto es una decisión colectiva, pero yo tomé la decisión personal”, remarcó.
Aguilar Ortíz reconoció que, aunque su triunfo no es producto de una carrera dentro del Poder Judicial, tampoco llegará a la SCJN para desarrollar una carrera política.
“Me siento muy entusiasmado y con la visión clara de lo que vamos a hacer”, aseguró.
En junio pasado, al recibir la constancia del Instituto Nacional Electoral (INE) que lo acredita como el candidato más votado, Aguilar Ortíz aseguró que su triunfo en la elección Judicial no se debe a los acordeones, sino a la voluntad colectiva.
“Yo tomé la decisión personal y aquí hay muchas autoridades de los pueblos indígenas con los que tomamos la decisión. A mí no me puso nadie, fue una decisión colectiva con los pueblos, le doy mi testimonio, yo personalmente tomé la decisión porque era una oportunidad histórica para los pueblos indígenas”, indicó.
Ello, luego de declaraciones como las que dio la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruíz, en las que señaló que el virtual ministro llegó a la Corte por un acordeón.
“En la parte personal, todo mi reconocimiento, pero como funcionario, pudo más su lealtad a AMLO”, declaró la expanista en una entrevista con el periodista Ciro Gómez leyva.