En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ella propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una reunión para dialogar sobre sus demandas el 8 de mayo, pero que la dejaron plantada.
“En la última reunión que tuvimos con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita”, dijo la mandataria e insistió en que el diálogo con el magisterio sigue abierto.
Agregó que es importante que se conozca, que fue una propuesta suya y que ellos querían que se reunieran cuando tuvieron el primer paro de tres días. Ahora el plantón se mantiene en el Zócalo capitalino y afecta a 1.2 millones de estudiantes.
“No, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo y ya no llegaron a esa reunión”, explicó la mandataria y que la idea era llegar a acuerdos el 15 de mayo, antes del paro.
Dijo que por eso el viernes 23 de mayo se llamó a una reunión con funcionarios de alto nivel con la CNTE, cuando el magisterio se manifestó de nuevo y en esta ocasión bloqueó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
¿Gobierno prepara estrategia ante boicot del CNTE las elecciones judiciales?
La mandataria fue cuestionada sobre si ante amenazas del CNTE para boicotear la elección judicial, donde le elegirán a jueces, magistrados y ministros, tienen una estrategia.
Sheinbaum dijo que van a esperar y depende de la CNTE aceptar el diálogo que se viene planteando.
Explicó que el lunes 26 de mayo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les envió un oficio donde consta que se está llamando al diálogo, una vez más.
“Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, sentenció la mandataria.
“Ellos dicen que no están en contra de las elecciones al Poder Judicial, pero ayer fueron al INE y qué tiene que ver con sus demandas de revocar la ley del 2007 del ISSSTE”, agregó Sheinbaum.
CNTE se manifiesta HOY martes 27 de mayo: ¿Cuáles son sus demandas?
La CNTE informó que este martes 27 de mayo realizará más manifestaciones en la Ciudad de México y se dirigirán a:
- Instalaciones del ISSSTE en Buenavista, sobre Avenida Jesús García, número 140, colonia Cuauhtémoc.
- Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
- Plaza comercial Reforma 222.
- Profuturo en Paseo de la Reforma.
- Sura México, en Paseo de la Reforma.
- Citibanamex.
- Afore XXI Banorte.
- Afore GNP en Insurgentes Sur.
La Coordinadora mantiene las siguientes exigencias:
- La principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
- Eliminación del régimen de excepción laboral.
- Aumento salarial de 100 por ciento directo.
- Homologación de las prestaciones.
- Reinstalación inmediata de trabajadores.
- Aumento del presupuesto público a educación.
- Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
- Justicia social y democracia sindical.