En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si incrementará sus medidas de seguridad, tras el asesinato doble de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
“No tenemos pensando”, respondió tajantemente la mandataria y agregó que tampoco otros funcionarios de su administración o miembros de su equipo implementarán medidas de seguridad extraordinarias en actos públicos.
Fue la mañana del martes 20 de mayo cuando el homicidio de Guzmán y Muñoz tomó por sorpresa a Sheinbaum, ya que se encontraba en plena conferencia de prensa.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch se le acercó a Sheinbaum unos minutos para decirle sobre el asesinato y le mostró la pantalla de un teléfono celular.
Ante la noticia, Sheinbaum reaccionó con una expresión de tristeza y sorpresa, viendo al piso por algunos momentos. Minutos más tarde, fue la propia presidenta quien confirmó el asesinato, ocurrido sobre Calzada de Tlalpan.
¿Qué se sabe del doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) realizó una conferencia de prensa el miércoles 21 de mayo, donde informó los primeros indicios del homicidio y la información con la que se cuenta hasta ahora.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, y la fiscala de la CDMX, Bertha Alcalde, informaron que el homicidio tuvo un “grado importante de planeación”, que requirió una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales, e incluyó vigilancia previa a las víctimas, el uso de un arma calibre .9 mm sin conexión con otros crímenes y tres vehículos con reporte de robo.
Precisaron que los asesinos huyeron al Estado de México. Señalaron que no se tiene una hipótesis concluyente sobre el móvil del doble asesinato.
“Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado, todas y cada una serán agotadas, no descartamos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento”, advirtió Vázquez.