Nacional

‘Portazo’ de la CNTE: ¿Qué funcionarios de Sheinbaum se quedaron afuera de Palacio por bloqueo de maestros?

Los integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a Palacio Nacional para impedir el acceso a la conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum.

alt default
mañanera Hubo funcionarios del gobierno de Sheinbaum que no llegaron a la conferencia 'mañanera' por los bloqueos de la CNTE a Palacio Nacional. (Presidencia)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio un ‘portazo’ a la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 21 de mayo.

Ante los bloqueos y manifestaciones de los integrantes de la Coordinadora, la conferencia se realizó de forma virtual, es decir, sin presencia de reporteros.

Para este miércoles se anunciarían avances en las obras de los trenes de pasajeros, pero se quedaron afuera de Palacio Nacional el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva; Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y hasta Miguel Elorza, quien presenta la sección ‘Detector de mentiras’.

Sin embargo, sí se presentaron los avances en las obras de los trenes al AIFA, el México-Pachuca, México-Querétaro, entre otros, porque los funcionarios se conectaron vía remota.


La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no había problema en que el evento se realizara de esa forma y también que otros integrantes del gabinete se conectaron de forma virtual para la reunión de seguridad, aunque no precisó de quienes se trató.

Así fue el ‘portazo’ de la CNTE a la conferencia ‘mañanera’

Durante las primeras horas de este miércoles, la CNTE dejó el plantón que mantiene en el Zócalo de la CDMX desde el pasado 15 de mayo para bloquear los accesos a Palacio Nacional e impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por esa razón se impidió el acceso no solo a funcionarios del gobierno, sino también a los reporteros que cubren la conferencia.

A través de redes sociales se compartieron videos de integrantes de la CNTE que derribaron las barras de seguridad, así como de agresiones contra reporteros y camarógrafos.


Los bloqueos se realizaron alrededor de Palacio Nacional, entre ellas las calles de Moneda, que es el acceso a prensa para el Salón Tesorería, Corregidora, Correo Mayor y Soledad, junto con la plancha del Zócalo, donde maestros mantienen sus casas de campaña como parte del plantón.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre ‘portazo’ de la CNTE?

El nuevo bloqueo de la CNTE ocurrió a pesar de que se confirmó una reunión el próximo viernes 23 de mayo entre integrantes de la Coordinadora y miembros del gabinete de Sheinbaum.

No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo permanente, si para eso hay un gabinete y no todo se tiene que resolver con la presidenta”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema en la conferencia matutina.

La mandataria agregó que “no caerá en provocaciones” y también dijo que no se reprimirán las protestas, pero dejó claro que no está de acuerdo con este tipo de bloqueos ni las agresiones contra la prensa.

Además, Claudia Sheinbaum destacó que hay avances en las demandas de los maestros y recordó el aumento de 10 por ciento al salario de los docentes.

Sin embargo, la CNTE aseguró que esto ‘no es suficiente’ y amenazó con mantener las protestas y bloqueos en caso de no alcanzar un acuerdo ni cumplimiento de sus demandas.

También lee: