Nacional

Cambios en Hacienda: Estos son los 3 nombres que ‘más ruido’ hacen para ser nuevo subsecretario

La elección del nuevo subsecretario de Hacienda será clave en el gobierno de Sheinbaum, ante los desafíos económicos y la relación con Estados Unidos.

Alt default
El secretario Édgar Amador ya habría presentado a la presidenta Claudia Sheinbaum algunos perfiles para ser nuevo subsecretario de Hacienda. (FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM) (Mario Jasso)

La elección del nuevo subsecretario de Hacienda se perfila como una de las decisiones más importantes del gobierno de Claudia Sheinbaum. Aunque aún no se han realizado confirmaciones oficiales, tres nombres están ganando relevancia dentro del sector financiero.

Según la columnista de El Financiero, Jeanette Leyva Reus, el secretario Édgar Amador ya habría presentado a la presidenta algunos perfiles que se han destacado por su desempeño frente a los retos derivados de la relación con Estados Unidos.

Uno de los nombres mencionados es Maricarmen Bonilla, actual titular de la Unidad de Crédito Público. Su trabajo ha sido reconocido tanto por el exsecretario Ramírez de la O como por sus colegas.

Bonilla se ha destacado por su gestión en el refinanciamiento de 156 mil millones de pesos en Cetes y otros instrumentos financieros.


Otro de los perfiles que suenan con fuerza es el Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de la SHCP y cercano al exsecretario Ramírez de la O, con quien trabajó en el caso de Iberdrola.

Internamente, también se menciona a Rodrigo Mariscal, de la Unidad de Planeación Económica, quien es un experto en los temas económicos y las previsiones del PIB.

De manera externa, otro nombre que suena es el de Jorge Mendoza, actual titular de Banobras, que ha colaborado estrechamente con diversas entidades y gobiernos estatales en procesos de refinanciamiento.

“De darse el movimiento en Banobras, se menciona que podría regresar al gabinete el exsecretario Jorge Nuño, ya que se ha mantenido trabajando con el equipo actual, y conoce todos los planes de desarrollo de la administración pasada y los que se tienen previstos en este sexenio”, detalló Jeanette en su columna ’Los candidatos a subsecretario de Hacienda’.


Incertidumbre por disputas comerciales son un ‘gran riesgo’ para México: Edgar Amador

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, reconoció que la incertidumbre por las disputas comerciales externas constituye un gran factor de riesgo para “las grandes estimaciones macroeconómicas del país”, especialmente en lo que respecta al crecimiento y la recuperación económica.

Ante este panorama, la elección del nuevo subsecretario de Hacienda se perfila como una de las decisiones cruciales del gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que el perfil elegido deberá abordar no solo estos desafíos internacionales, sino también gestionar de manera efectiva los riesgos internos asociados a la política fiscal y económica.

El funcionario señaló que, hasta el momento, existe una “razonable confianza” en que las proyecciones de Hacienda lograrán cerrar 2025 dentro del rango estimado para el crecimiento y el balance fiscal, tal como se había previsto originalmente.

En una entrevista con El Financiero TV, mencionó que “dado el papel crucial del sector externo, podríamos estar vulnerables a los altibajos de la política; sin embargo, tanto los inversionistas como las agencias calificadoras del país valoran nuestro compromiso con la consolidación fiscal, lo cual constituye uno de los pilares de la moneda”.

Además, destacó que las reservas internacionales del Banco de México se encuentran actualmente en niveles récord.

En relación con la amenaza de aranceles de Estados Unidos hacia México, recordó que la relación entre ambos países es muy estrecha. “México no solo es el principal exportador a Estados Unidos, sino también su segundo mayor importador”, comentó, y advirtió que es probable que surjan diversos factores que puedan descontrolarse repentinamente.

También lee: