Nacional

Sheinbaum ‘presume’ que PIB de México no entró en recesión: ‘Claro que queremos más, pero hay crecimiento’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este miércoles.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. (Andrea Murcia Monsivais)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 30 de abril de 2025 desde Palacio Nacional en compañía de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hablar sobre los proyectos prioritarios para este año y del resto del sexenio.

Sheinbaum destaca que PIB de México no entró en recesión técnica

Luego de darse a conocer las cifras del PIB nacional en el primer trimestre, Sheinbaum aseguró que México está creciendo y la economía está fuerte, por lo que se descarta una recesión.

Hay crecimiento en México, claro que queremos más, pero a las circunstancias de aranceles, la situación de incertidumbre”, agregó la mandataria.

Además, Sheinbaum destacó que el Plan México ayudará a impulsar la economía frente a la incertidumbre económica y mundial.


La economía de México creció 0.2 por ciento en los primeros meses del año, frente al 0.1 por ciento que estaba estimado por analistas.

Ninguna automotriz ha dicho que se irá de México, asegura Sheinbaum

Tras las declaraciones de Trump, quien dijo que “no necesita ningún auto de México o Canadá”, Sheinbaum descartó que estas afirmaciones hayan tenido un impacto en México.

“Ninguna automotriz ha planteado cambios o afectaciones que le orillen a irse de México”, explicó la mandataria.

Sheinbaum destacó que se mantiene las comunicaciones con EU y, además, habrá mayor beneficio para el país tras las órdenes ejecutivas firmadas por Trump.


“México tiene todavía más ventajas comparativas con otros países porque también se va a descontar la parte de la fabricación en México”, agregó.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el ‘freno’ de Trump en aranceles a los autos?

Luego de que Donald Trump puso ‘freno’ en los aranceles a los autos, Sheinbaum aseguró que es “muy benéfico” para México y se están revisando todos los cambios hechos junto con el impacto que tendrán para el país.

“Con el documento que se firma ayer se reconoce no solo la parte construida en EU sino de los tres países. Es muy importante porque hay un reconocimiento del T-MEC”, agregó la mandataria.

La presidenta Sheinbaum precisó que se buscan más beneficios y mayor claridad para el país.

Trump anunció un acuerdo con los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para aliviarles los aranceles los dos próximos años, y consideró que se trata de una ayuda a corto plazo al sector.

Sheinbaum va por quitar concesiones a políticos y empresarios que ‘abusan’ del agua

La presidenta Sheinbaum anunció que se están revisando las concesiones de agua y entre ellas se han detectado distintas irregularidades que se corregirán.

 “No puede ser que hay políticos y empresarios que en sus propiedades tienen lagos, lagunas y hasta presas. Se acabaron los privilegios”, precisó la mandataria.

Sheinbaum no mencionó nombres, pero dijo que se darán a conocer más adelante porque los detalles son parte de un proceso administrativo para eliminar dichas concesiones.

 “En lugares de la mayor escasez de agua, hay políticos que tienen lagunas, empresarios de alto nivel que tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos. Han ido saliendo muchas cosas, pero lo vamos a ir mencionando”, agregó.

Sheinbaum manda mensaje por Día del niño y la niña: ‘Son el presente de México’

En el marco de los festejos por el Día del niño y la niña, Sheinbaum invitó a niñas y niños, algunos de ellos son hijos de los reporteros que cubren la conferencia.

Al inicio los pequeños se presentaron, dijeron su nombre y edad. Más tarde, la mandataria envió un mensaje a todos los niños de México y les deseo que sean felices siempre.

“A todas las niñas y los niños, decirles que son el presente de México. Siempre dicen que son el futuro, pero en realidad si no visualizamos a las niñas y niños como el presente, estamos construyendo una sociedad para ahora y las futuras generaciones”, agregó.

La presidenta destacó que uno de sus programas del bienestar incluyen las becas a estudiantes de nivel básico, que el próximo año se extenderán a primaria.

¿Cuánto invertirá Sheinbaum en 2025 en proyectos para agua?

Efraín Morales, director de Conagua, explicó que habrá 37 proyectos prioritarios estratégicos para agua, cuya inversión en 2025 será de 30 mil 885 millones de pesos.

Para la inversión 2025-2030, el presupuesto será de 186 mil 567 millones de pesos, con cobertura en los 32 estados y la generación de 65 mil empleos.

Uno de ellos es el programa nacional de tecnificación, que tendrá una inversión superior a 7 mil 705 millones de pesos y a lo largo del sexenio serán 62 mil 867 millones de pesos, para la tecnificación de 17 distritos de riego.

Además, habrá saneamiento y restauración de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, que incluyen obras de eliminación de recargas, rehabilitación de plantas de tratamiento y construcción de colectores. La inversión será de más de un millón de pesos.

También lee: