Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció este miércoles 30 de abril haber recibido múltiples amenazas de muerte, tras el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, realizado por su colectivo en enero.
Fue en marzo cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegó al rancho en Teuchitlán y el caso se tornó mediático; sin embargo, el propio Raúl Servín, de dicho grupo, confirmó que fue la buscadora Ceci Flores y su equipo quien llegó primero al lugar en enero.
“Todo lo que se encontró en ese lugar se visibilizó: las prendas, el calzado, las mochilas, todas las evidencias. La verdad, ya no quiero tener ningún problema con todo lo relacionado con ese rancho. He recibido muchísimas amenazas. Ayer tuve que presentar una denuncia porque ya son amenazas directas, incluso frente a las autoridades. Me están amenazando sin importar que haya una autoridad presente”, declaró Ceci Flores en entrevista con Azucena Uresti.
Estas declaraciones se dan luego de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, descartara la existencia de hornos crematorios en el rancho Izaguirre.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontró en el lugar, zanjas que se habían hecho, donde hacían fogatas. Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante", sostuvo el fiscal.
El pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un “campo de adiestramiento” del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
¿Qué dijo Ceci Flores sobre el Rancho Izaguirre?
Tras estos señalamientos, la madre buscadora Ceci Flores reiteró: “Todos sabemos que el rancho Izaguirre era un crematorio”, en referencia a lo expuesto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que visibilizó los hechos ocurridos en ese predio.
“Estoy recibiendo muchas amenazas de muerte. De hecho, ya me reforzaron la seguridad en Sonora. Lo único que les pido a las víctimas es que no se dejen humillar ni pisotear, ni que permitan que se desmienta su lucha por los desaparecidos. Esto tiene que salir adelante y debemos obligar a las autoridades a hacer su trabajo”, reiteró.
La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora habría sido amenazada ayer mientras realizaba una transmisión en las afueras de la casa de ‘El Comander’ en Punta Chueca, lugar donde habrían asesinado a su hijo Marco.
“Yo fui a la casa del tipo que se llevó a mi hijo, ‘El Comander’. Estuve ahí, y en el video que grabé se ve cómo una persona con ropa táctica aparece detrás de mí. Esa persona llegó a amenazarme de muerte. Primero discutió con mi compañera y luego me dijo que me iba a matar como al Güero. El Güero es mi hijo… o sea, él participó en lo que le pasó. Lamentablemente, esa persona es el papá del gobernador de Punta Chueca”, explicó.
En el video, la líder del colectivo pidió que le regresen el cuerpo de su hijo, Marco Antonio, quien habría sido asesinado hace seis años. Marco Antonio Sauceda Rocha fue levantado por crimen organizado en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019.
Ceci Flores busca tanto a Marco Antonio como a su segundo hijo desaparecido Alejandro Guadalupe Islas Flores, quien habían visto por última vez en la comunidad de Juan José Ríos, de camino a la ciudad de Los Mochis, en el vecino estado de Sinaloa.
Ceci Flores subrayó que, pese a las amenazas, no cesará su búsqueda: “Yo, a pesar de las amenazas, no voy a dejar de luchar por mis hijos. Voy a seguir adelante. Se lo dije a esta persona en su cara”, concluyó.