Nacional

Aviones de combate estadounidenses llegan a Santa Lucía: ¿Cuál es su misión en México?

Más de 70 aeronaves permanecerán en la Base Aérea de Santa Lucía en los próximos días. Esta es la razón.

Seis aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos serán exhibidos durante la Feria Aeroespacial México. (X: @FAMEXTweet)

¿Los mandó Donald Trump? ¡No! A partir de este martes 22 y hasta el próximo domingo 27 de abril, seis aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos permanecerán ‘estacionados’ en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía.

Se trata de un avión de combate F-35 Lightning II, fabricado por Lockheed Martin, cuya estructura, sensores y sistemas están diseñados para operar sin ser detectados por el radar enemigo y con un costo de cerca de 100 millones de dólares, según la BBC.

Con permiso de la Cámara Alta para ingresar a territorio nacional, la aeronave estadounidense viene acompañado de un Lockheed Martin C-130J Super Hercules, aeronave de transporte militar; un KC-135 Stratotanker, avión cisterna de reabastecimiento aéreo; y dos North American P-51 Mustang de la Segunda Guerra Mundial, los cuales estarán en exhibición, durante la Feria Aeroespacial México 2025.

La Feria Aeroespacial México (FAMEX) fue inaugurada la tarde de este miércoles y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El evento es organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana.


FAMEX destaca como uno de los eventos más importante de América Latina en materia aeroespacial, defensa y seguridad. Para la sexta edición, reunió a empresas y profesionales del sector provenientes de distintos países.

Para este año, la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía tendrá la presencia de 73 aeronaves

Israelí Gómez Herrera, director de la Feria Aeroespacial México, detalló que, como invitado especial, para este año, se contempla a Brasil.

Además, los visitantes podrán encontrar a cerca de 400 expositores de distintos países, así como a elementos de 20 fuerzas aéreas amigas.

El evento fue creado con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector aeroespacial a nivel nacional, así como para atraer inversión extranjera y fortalecer la cooperación internacional.

También lee: