Un nuevo cártel está en la mira de Donald Trump. Este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció una recompensa de ocho millones de dólares por información que lleve a la captura de los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
¿Quiénes son los hermanos Hurtado Olascoaga y de qué los acusa EU?
La Oficina de Asuntos Públicos de la dependencia estadounidense detalló que Johnny Hurtado Olascoaga, también conocido como ‘El Pez‘, ‘Pescado’ y ‘Mojarra’, y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Fresa’, ‘El Feyo’ y ‘La Fruta’ son acusados por un gran jurado de conspiración para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Las acusaciones formales se presentaron en septiembre de 2024, pero se hicieron públicas recientemente. Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra los Hurtado Olascoaga y sus hermanos de menor rango, Ubaldo Hurtado Olascoaga y Adita Hurtado Olascoaga, también miembros de la organización criminal.
La Nueva Familia Michoacana es una de las seis organizacionales criminales mexicanas designadas terroristas por el gobierno de Donald Trump, incluyéndolo en las categorías de Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT, por sus siglas en inglés).
Las autoridades estadounidenses creen que ambos Hurtado Olascoaga son fugitivos y residen en México, por lo que han emitido una oferta en el programa de recompensas de 5 millones para ‘El Pez’ y de 3 millones para ‘El Fresa’.
Pero, ¿cómo fue estos dos hermanos impulsaron el resurgimiento de uno los grupos criminales más poderosos de México?
La Nueva Familia Michoacana: El regreso de un poderoso cártel
La Familia Michoacana fue el grupo criminal más temido del estado de Michoacán, con una fuerte participación en la producción de metanfetaminas, pero a partir de 2011, la organización comenzó a fragmentarse, lo que resultó en el surgimiento de varias ramificaciones que se adjudicaban el nombre.
De acuerdo con el periodista Carlos Arrieta, la Nueva Familia Michoacana fue el nombre que se le dio a una confederación criminal en 2014, conformado por remanentes de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, con la intención de resistir el avance del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.
Después de la captura y posterior asesinato de su exlíder, Carlos Rosales Mendoza, los hermanos Olascoaga siguieron operando alrededor de Michoacán, erigiéndose como los capos más poderosos del cártel; pero al mismo tiempo también surgieron otros líderes, desatando varias luchas internas.
Según explica Arrieta, los hermanos Olascoaga negociaran un pacto de no agresión con delegados del CJNG naturales de Michoacán.
El vínculo de La Familia Michoacana y el cártel de Los Correa
A La Nueva Familia Michoacana también se le vincula con el cártel de Los Correa, un brazo armado con actividades criminales en los municipios de Hidalgo, Zitácuaro, Ocampo o Indaparapeo, el cual mantiene una rivalidad con el Cártel Jalisco.
Los Correa son sospechosos de asesinar a Eduardo Hernández Vera, alias ‘Lalo Mantecas’, el antiguo líder de la Nueva Familia en partes de Michoacán, el Estado de México y Guerrero. Las autoridades de inteligencia mexicanas creen que el asesinato fue ordenado por el propio Johnny Hurtado Olascoaga.
En 2022, la Oficina de Activos Extranjeros Especiales (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fue la primera en mencionar el nombre ‘La Nueva Familia Michoacana’ en referencia a los hermanos Hurtado Olascoaga, a quienes identificó como los principales cabecillas.
Este nombre este nombre también fue retomado por otros medios nacionales; sin embargo el blog Insight Crime, especializado en narcotráfico, precisó que ‘La Nueva’ no es un alias que se utilice dentro del cártel y ni siquiera por los residentes locales.