Tras confirmarse la muerte de Miguel ‘N’, conocido como el ‘feminicida de Iztacalco’, quien era señalado por los feminicidios de al menos siete mujeres y, familiares de las víctimas se pronunciaron para exigir “claridad” y “transparencia” sobre los hechos que derivaron en la muerte del químico.
A través de un comunicado, compartido por la cuenta de Instagram ‘Juntas Somos Fuertes’, las familias de Wendoline Belén Ibarra Espino, Frida Sofía Lima Rivera, Amairany Roblero González y Viviana Elizabeth Garrido Ibarra pidieron a las autoridades continuar con las investigaciones en torno a la causa de muerte del acusado.
Asimismo, solicitaron a la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, comprometerse a continuar con las investigaciones sobre los feminicidios de sus hijas y “garantizar el acceso a la verdad y a la justicia”.

Familias piden no caer en revictimización ni sensacionalismo
A manera de listado, las familias hicieron una serie de exigencias a las autoridades:
- Que se entregue el Peritaje Multudisciplinario de Identificación para una posterior entrega digna de los restos de las víctimas.
- Llevar a cabo acciones necesarias para el reconocimiento por parte de los familiares de las pertenencias encontradas en el domicilio de Miguel ‘N’ para su posterior entrega.
- Que se realizan las acciones necesarias para el reconocimiento de las víctimas indirectas en todos los casos.
- Que se garantice el acceso a la información y a las carpetas de investigación.
- Que se entregue el Análisis de Contexto para realizar la búsqueda de los restos faltantes de las víctimas identificadas, ya que no se han recuperado en su totalidad.
- Y que sean sancionadas todas las personas funcionarias públicas que incurrieron en omisiones y violaciones graves durante la búsqueda de sus hijas y las investigaciones de los feminicidios, al negar el acceso a la información contenida en las carpetas de investigación y no actuar con la debida diligencia.
También pidieron agotar el procesamiento de los indicios digitales procesados y que se realicen las testimoniales necesarias para complementar la investigación en curso.
“Las autoridades se comprometieron a mantenernos informadas sobre el avance de las investigaciones en torno a la causa de su muerte, incluyendo aquellas relacionadas con lo sucedido dentro del reclusorio y el hospital”, se lee en el texto difundido por las familias.
De igual modo, hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general a evitar cualquier enfoque que revictimice, centre la atención en el feminicida o caiga en el sensacionalismo. “La dignidad y el respeto hacia quienes han sido víctimas debe ser prioridad”, recalcaron.
¿Qué sabemos de la muerte de Miguel ‘N’, el feminicida de Iztacalco?
Según primeros reportes, Miguel ‘N’ falleció el pasado domingo 13 de abril en el Hospital General de Iztapalapa tras sufrir una caída al interior del Reclusorio Oriente, donde estaba preso desde 2024.
“Tras la valoración, fue diagnosticado sin signos vitales por posible paro cardiorrespiratorio”, informó la Secretaria de Seguridad capitalina.
De acuerdo con la abogada de las víctimas, Erendali Trujillo, la única información que se tiene es que Miguel ‘N’ estaba en un área aislada, es decir, que no convivía con otros reclusos. Además, no recibía visitas de su familia desde hacía tiempo.
En entrevista con Azucena Uresti, Trujillo reveló que el pasado jueves 11 de abril, el hombre llamó por teléfono a la hermana de María José, una de las jóvenes que habría asesinado y por cuyo caso fue encarcelado hace un año.
“Lo que él hizo fue llamarle, burlarse, y le dijo: ‘Sé que se va a cumplir un año de lo de tu hermana y solamente quiero decirte que no me arrepiento de nada’”, contó la abogada.
“Esa llamada estaba grabada, la cuestión es cómo obtuvo el teléfono de una víctima y sobre todo porque son datos que tienen que estar bajo resguardo. Desde ahí es grave”, añadió.
Con información de David Saúl Vela.