Nacional

‘Trump sabe que México es mucha pieza’, sentencia Sheinbaum sobre negociaciones con EU

Sheinbaum también defendió a los connacionales en EU, aseguró que ellos sostienen la economía de aquel país.

Claudia Sheinbaum aseguró que Trump sabe que el pueblo de México es "mucha pieza" (Adolfo Vladimir / Cuartoscuro) (Adolfo Vladimir)

En marco de las negociaciones con Estados Unidos y los constantes amagos por parte del presidente Donald Trump de imponer sanciones arancelarias sobre productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su homólogo estadounidense sabe que “México es mucha pieza”.

“Somos un pueblo extraordinario (...) y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos, porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo que México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, dijo la mandataria federal.

Además, demostró su respaldo para proteger a los migrantes mexicanos que están en Estados Unidos, quienes se han visto afectados por la nueva política migratoria. Señaló que los connacionales son quienes envían dinero para apoyar a sus familiares que se encuentran en el territorio nacional y que ellos “sostienen la economía de los Estados Unidos”.

“Las mexicanas y los mexicanos (que están en Estados Unidos) desde allá envían el a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos porque no habría campo en los Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadores mexicanas”, afirmó Sheinbaum Pardo.


Sheinbaum encabeza evento en Zacatecas para arrancar obras públicas

La mandataria estuvo en Guadalupe, Zacatecas, en un evento público para marcar el inicio de tres acciones que involucran a la entidad: el apoyo a los agricultores para duplicar la producción de frijol, chile, ajo; la construcción del hospital de especialidades, y el programa de vivienda para el Bienestar.

La mandataria explicó que como parte del Plan México busca apoyar a los productores locales para alcanzar la autosuficiencia, es decir que lo que se consume sea producido en el país, mercancía que podrían ser comprados por el gobierno para su comercio en las tiendas del Bienestar, garantizando buen precio de compra y la distribución.

Por último, la mandataria federal aprovechó para hacer un recordatorio de que el próximo 1 de junio se llevará acabo la elección de jueces, magistrados y ministros a nivel federal y estatal.

Sostuvo que con la reforma al Poder Judicial que entró en vigor desde el año pasado, México se convirtió en el país más democrático al elegir a los funcionarios de los tres Poderes de la Unión. Además, defendió que a través de una votación sería el “único” modo en que se puede componer al Poder Judicial “que tiene mucha corrupción”.


“Se burlan nuestros adversarios cuando digo que somos el país más democrático del mundo porque ningún país del mundo se eligen a los tres poderes por voto popular (...). Porque es la única manera de sanear el Poder Judicial que tiene mucha corrupción. ¡No se les vaya a olvidar!”, aseguró en el evento público.

En el evento estuvo acompañada de Zoé Robledo, director general del IMSS; David Monreal, gobernador de Zacatecas; Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit; David Kershenobich, secretario de Salud Pública, entre otros funcionarios federales.

También lee: