Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga a México con cobrar aranceles, y es que luego de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negociara trato preferencial para la aplicación de tarifas al sector automotriz, el mandatario recordó que nuestro país tiene una deuda importante.
Se trata del incumplimiento de la Ley de Agua, que se firmó en 1944. Por ello, Trump afirmó que se podría ver obligado a aplicar sanciones y aranceles. La molestia viene del adeudo por parte de México de millones de litros de agua a EU, lo que afecta al sur de Texas.
“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua... pero lamentablemente está violando su obligación bajo el tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, sostuvo en su plataforma Truth Social.
¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944?
“¡Eso se acabó! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni dañe a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores texanos, y seguiremos aumentando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México respete el tratado”, subrayó Trump.
El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar EU un mínimo de 431 millones 721 mil metros cúbicos de agua anuales de la cuenca del Río Bravo, calculados en ciclos de 5 años. Si nuestro no cumple, la deuda se transfiere al siguiente ciclo.
En el documento se establecen las bases legales para una distribución equitativa del agua entre México y Estados Unidos y detalla el aprovechamiento de los ríos Colorado, Bravo y Tijuana.
A México le corresponden dos terceras partes del río Bravo y los arroyos que desembocan en él, mientras que a EU le corresponde una tercera parte de ellos.
México sí tiene derecho a usar agua de los ríos que desembocan en el Bravo, pero está obligado a entregar a EU 2 mil 158 millones de metros cúbicos cada 5 años.
Nuestro país registra un adeudo de más de tres años de entrega de agua a EU debido a las sequías, le falta cumplir con el 72 por ciento del compromiso.
Al respecto, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se tiene porque negociar el Tratado de Aguas con EU, ya que es justo.