Nacional

Ceci Flores dice que Adán Augusto le pidió dejar de buscar a sus hijos a cambio de protección permanente

La madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, habló sobre las reformas propuestas por Sheinbaum sobre desaparición de personas.

Ceci Flores denunció que le han pedido dejar sus labores de búsqueda de desaparecidos a cambio de protección permanente del gobierno. (Cuartoscuro)

Cecilia Patricia Flores, la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, informó que le han condicionado las medidas de protección por parte del Gobierno federal, debido a que ella continúa buscando a sus dos hijos desaparecidos.

En un mensaje a medios, al ser cuestionada al respecto, Ceci Flores reveló que el anterior titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, condicionó el otorgamiento de medidas de protección para la activista.

“Lo hemos solicitado, pero me la cuestionan. Me dicen que no puedo buscar, o escojo: O busco a mis desaparecidos o me dan una seguridad permanente. Y yo prefiero buscar a mis hijos”, puntualizó.

Flores añadió que esto ocurrió en la pasada administración, y que la actual titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, aún no se ha acercado con el colectivo.


“Ahorita yo no he hablado con Rosa Icela y ella tampoco ha entablado una conversación conmigo, ni ha siquiera tomado el tema de los desaparecidos por su parte”, explicó.

Ceci Flores asistió este lunes a un encuentro con la legisladora Lilia Valdez, quien es presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, para tocar el tema sobre la iniciativa de la presidenta Mexicana, Claudia Sheinbaum, sobre personas desaparecidas.

La activista expuso que la iniciativa tal como está planteada ahora “se queda corta” en la atención del problema de las desapariciones, debido a que “solo va a ayudar a que el día en que nos desaparezcan, si no nos vuelven cenizas y logran encontrar nuestros restos, puedan saber quiénes somos”.

Desde marzo, Sheinbaum anunció un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones de personas en el país.


El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a 124 mil 263 personas que se encuentran como desaparecidas y no localizadas hasta 2025.

Entre las reformas propuestas por Sheinbaum está una modificación a la Ley General de Población para consolidar la CURP como fuente única de identidad de las personas.

Otra es la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la cual tiene tres objetivos:

Crear la Base Nacional Única de Información Forense; generar una Plataforma Nacional de Identificación Humana; y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana.

De acuerdo con Ceci Flores, el gobierno no la ha recibido a ella ni a otras buscadoras y solo ha tenido reuniones con “colectivos que pueden manipular”. Flores asistió al Senado junto a Virginia Ponce, líder de las buscadoras de Jalisco, este lunes. Y señaló que ninguna ha sido invitada al diálogo.

¿Quiénes son los hijos de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora?

Cecilia Flores es fundadora y líder de las Madres Buscadoras de Sonora. Su hijo, Alejandro Guadalupe Islas Flores, fue desaparecido el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos, camino hacia Los Mochis, en Sinaloa. Y su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha fue secuestrado en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019.

Hasta 2024, ha habido tres ocasiones en que Ceci Flores cree haber encontrado los restos de uno de sus hijos, debido a las pistas anónimas que le llegan al colectivo. No obstante, las pruebas de ADN realizadas por los peritos han dado resultados negativos.

Al igual que Ceci Patricia Flores, hay decenas de madres, padres, hijas, hijos, esposas y esposos buscadores en el país, que se han unido a colectivos de búsqueda para dar con sus seres queridos desaparecidos.

También lee: