Nacional

Gobierno de CDMX pone 83 mil videocámaras del C5 al servicio de la búsqueda de personas desaparecidas

Las miles de cámaras del C5 de la CDMX estarán a disposición de la búsqueda de personas, según el coordinador general.

Las cámaras del C5 estarán a disposición ante los casos de desaparición de personas. (Especial: El Financiero)

Las 83 mil 414 cámaras de seguridad del sistema de videovigilancia C5 de la Ciudad de México, se pusieron ya a disposición de las familias de personas desaparecidas para eficientar su búsqueda desde las primeras horas de la ausencia.

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, dijo en entrevista con EL FINANCIERO que hay una actitud abierta para el uso de este robusto sistema de video seguridad en la búsqueda de personas en la capital.

“Hay una instrucción de la jefa de gobierno Clara Brugada al gabinete de seguridad que tengamos una disposición asertiva y un compromiso cotidiano ante el fenómeno de la desaparición de personas”, explicó.

La capital está entre las 10 entidades con mayor número de reportes de personas desaparecidas, con poco más de seis mil reportes activos al día de hoy.

Guerrero Chipres, explicó que al día de hoy no es necesario esperar 72 horas para reportar la ausencia de una persona pues la denuncia se puede hacer en forma inmediata.

“Si el hecho se reporta en tiempo real, los operadores del C5 o de cualquiera de los siete C2 que tenemos, le dan seguimiento al proceso y esto puede contribuir a la pronta localización de una persona desaparecida”, reiteró.

Recordó que las cámaras de videovigilancia de la ciudad tienen capacidad de almacenamiento de imágenes de siete, 14 y 30 días, por lo que mientras más rápida la denuncia el C5 dará una atención más eficiente

Explicó que las denuncias se pueden hacer a través de la policía y la Fiscalía capitalina, botones de auxilio, redes sociales del C5, o mediante los números de emergencia 911, 089, *0311 de Locatel, *426 o 5550363301.

También lee: