El Gobierno de Claudia Sheinbaum se ‘anotó’ un “rotundo fracaso” en las negociaciones con Donald Trump para evitar aranceles a México, criticó Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, este jueves 27 de marzo.
“El Gobierno lamentablemente se anotó un rotundo fracaso en sus negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y esto va a tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana”, lamentó en conferencia de prensa.
Anaya dijo que 20 por ciento de las exportaciones de México son de autos o autopartes, por lo que prevé una recesión económica para el país.
“Será devastador para la economía mexicana, que prácticamente con toda seguridad entrará en una profunda recesión, lo que va a lastimar la economía de las familias mexicanas, lo que va a lastimar de manera severa el empleo en nuestro país”, apuntó.
Donald Trump firmó una orden para imponer aranceles de 25 por ciento a los autos no fabricados en Estados Unidos que entrará en vigor a partir del miércoles 2 de abril.
En el documento, se aclara que la tarifa de 25 por ciento solo se aplicará al valor del contenido no estadounidense de los autos, es decir, todas las unidades que cumplan con las reglas de origen del T-MEC no se verán afectadas.
“Lo dijimos y hoy lo reiteramos: No había nada que andar festejando en el Zócalo. La estrategia del Gobierno fracasó y ahora las familias mexicanas van a sufrir las consecuencias", comentó.
Anaya insistió a la 4T para que se busque una reunión interparlamentaria para abrir otros “canales” de negociación con el Gobierno de Estados Unidos.
“Nosotros queremos que le vaya bien al país, pero hoy es nuestra obligación decir, con todas sus letras, que fracasaron y que la economía mexicana y la economía de las familias va a sufrir”, agregó el senador.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los aranceles a los autos?
Marceo Ebrard, secretario de Economía, apuntó que México buscará tener un “trato preferencial” en la política arancelaria de Donald Trump.
“Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, dijo en la ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum.
Al respecto, la presidenta adelantó que dará a conocer la respuesta integral de México a los aranceles de Trump después del anuncio que el mandatario de EU haga el 2 de abril.
“Sepan que está abierta la puerta de las pláticas con el Gobierno de los Estados Unidos. Marcelo está allá. Somos, quizá, el único país que ha tenido esta posibilidad”, puntualizó.