Nacional

‘Esto lo logramos todos’, dice Sheinbaum de pausa en aranceles de Trump hasta abril

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del jueves 6 de marzo de la presidenta Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum durante la “Conferencia mañanera del pueblo” desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

¿Se cancelan los aranceles a México? La presidenta Claudia Sheinbaum, por ocasión especial, aplazó su conferencia ‘mañanera’ a las 11 horas de este jueves 6 de marzo. ¿La razón? La mandataria mexicana revelerá los temas que abordó en su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En punto de las 9:00 horas estaba programada la conversación telefónica entre Trump y Sheinabum, en la que hablarían sobre la imposición de aranceles y el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.

No obstante, a las 10:30 horas, el mandatario estadounidense adelantó en sus redes sociales que los aranceles a México, por lo menos a los productos incluidos en el T-MEC, serían librados hasta el 2 de abril.

Sheinbaum da detalles de llamada con Trump; mostramos que se redujo tráfico de fentanilo, asegura

Sheinbaum explicó cuáles son los argumentos que presentó a Trump para que este pausara los aranceles a México hasta el 2 de abril, cuando se realizará la revisión de tarifas recíprocas.


La mandataria presentó resultados con relación a la disminución del cruce de fentanilo de México a EU. Explicó que de enero a febrero se redujo en tráfico de fentanilo en 41.5 por ciento, según la Agencia de Aduanas y Fronteras de EU.

“Esta gráfica no la conocía él hasta que se la mandamos y le expliqué que nuestra estrategia estada dando resultados. También le comenté de la reunión de seguridad con las autoridades, donde se llegaron a una serie de acuerdos de cooperación en marco de nuestras soberanías”, detalló la mandataria.

Agregó la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos, también es parte de los resultados en materia de seguridad, un aspecto clave para Trump y que fue un logro de todos los mexicanos.

Sheinbaum también leyó la respuesta del presidente Trump, luego de que publicara en redes sociales que tuvo una ‘excelente llamada’ con él, por lo que México se salva, por lo menos, hasta el 2 de abril, de los aranceles.


“Fue una llamada muy respetuosa, nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente Trump y él, a nosotros, incluso cuando se refiere a mi”, dijo Sheinbaum.

Como publicó antes Trump, ningún producto que esté dentro del T-MEC tendrá aranceles, por lo que la mandataria aseguró que será ‘casi todos’ y la pausa será hasta el 2 de abril.

“Entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo y que yo necesito seguir colaborando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”, dijo Sheinbaum.

Mitin en el Zócalo se transforma en festival, aclara Sheinbaum

Luego de lograr otra pausa a los aranceles a México, Sheinbaum aclaró que su convocatoria para ir al Zócalo, el domingo 9 de marzo, sigue en pie.

El mitin ahora será un festival donde se informará al pueblo sobre las acciones puestas en marcha en el tema de aranceles. La mandataria agregó que habrá grupos musicales invitados.

“Los invito a todos, vamos a dar un mensaje importante, vengan los paisanos, los queremos, los abrazamos y los queremos, hay que festejar”, aseguró la mandataria.

¿México pidió pruebas a EU sobre avance en el tráfico de armas?

El reto para EU es disminuir el tráfico de armas a nuestro país, por lo que Sheinbaum fue cuestionada si le pide resultados a Trump, como ella lo hizo con el tema del fentanilo.

Sheinbaum respondió que su equipo de trabajo se encuentra al tanto del trabajo de EU en el tráfico de armas. Agregó que es importante que los estadounidenses reconozcan la importancia de reducir el fenómeno.

¿Se adelanta revisión del T-MEC? Esto dice Sheinbaum

La mandataria también fue cuestionada sobre si la revisión del T-MEC se adelantará, luego de las negociaciones con Trump en el tema de los aranceles.

Es probable que con todos los diálogos, muchas de las cosas que se tratan en el T-MEC se vean desde ahora”, respondió la mandataria.

Agregó que su Gobierno privilegia el comercio con países con los que se tiene tratados, por lo que negociar con China de momento no está en su agenda.

‘Vieron cómo aguantó el peso’: Sheinbaum presume fortaleza de México a pesar de aranceles

La mandataria ‘presumió' en su conferencia de prensa la fortaleza del peso, pese a los aranceles de EU a México y los días en que se estuvo negociando una nueva pausa.

“Vieron cómo aguantó el peso, no llegó ni a 21 en estos días, para que vean que la economía en México sí está fuerte”, sentenció Sheinbaum.

Este jueves 6 de marzo, la apreciación del peso mexicano es de 0.54 por ciento ante el dólar, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.30 unidades, 5 centavos menos con respecto al cierre del miércoles 5 de marzo.

¿Los aplica o no? Esto ha dicho Trump sobre los aranceles a México

En su conferencia del martes 4 de marzo, Sheinbaum dijo que realizaría una llamada telefónica con Trump este jueves 6 de marzo para dialogar sobre la aplicación de aranceles.

El miércoles, Trump anunció que está considerando una prórroga de un mes para los aranceles para los autos armados en México y Canadá, según Bloomberg.

Detallaron que funcionarios se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford, General Motors y Stellantis para discutir los aranceles.

Además, el mandatario de EU también considera quitar aranceles a productos agrícolas, para aliviar las tensiones comerciales.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, confirmó que la administración está evaluando quitar aranceles a productos como la potasa y los fertilizantes, esenciales para la producción agrícola en EU.

¿Qué ha dicho Sheinbaum sobre la aplicación de aranceles a México?

Antes, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo que Donald Trump analiza la posibilidad de eliminar los aranceles a México y Canadá. Por ello, Sheinbaum pidió esperar a ver si se toma una decisión al respecto, aunque todavía se analizan las posibilidades en caso de que los aranceles continúen.

“Dependerá de lo que vayan a informar, yo me voy con la llamada que vamos a tener mañana. Veremos qué decisión toma, si anuncian algo, qué bueno, nosotros tenemos nuestro plan que anunciaremos el domingo”, agregó la mandataria.

Además, la mandataria convocó a una reunión el domingo 9 de marzo y el miércoles confirmó que el mitin en el Zócalo de la CDMX se realizará a pesar de todo. “El evento del domingo se hará porque es muy importante explicar que los aranceles es un impuesto que se le pone a lo que México exporta EU y en caso de que se llegue a un acuerdo, explicar también cuál fue el acuerdo y de qué se trata”, añadió la mandataria.

Sheinbaum invitó a los ciudadanos a asistir para anunciar cuál será el plan ante las amenazas arancelarias de Donald Trump.

Al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición por esta decisión, la mandataria aclaró que la invitación es para todos y no solo para quienes son parte del movimiento que encabeza. “Deberían sumarse y no criticar. No es muy patriótico que digamos por qué no creo que estén de acuerdo, pero si lo están, estaría bueno que lo dijeran si es que están de acuerdo”, añadió Sheinbaum.

También lee: