Nacional

México bajo cero: ¿Cuándo entra el frente frío 12 y qué estados afectará?

Estos estados afectará el frente frío 12, el cual podría entrar en las próximas horas al país, de acuerdo con la Conagua.

Alt default
El frente frío 12 entrará a México; aquí te decimos cuándo.

¡Saca el cobertor! El frente frío número 12 se aproxima a México, fenómeno que traerá un descenso más pronunciado en la temperaturas del país, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este lunes 2 de diciembre.

De acuerdo con la dependencia, el nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste de México al finalizar el día, es decir, en las últimas horas de este 2 de diciembre.

Se prevé que este fenómeno se extienda sobre el noreste de México e interaccione con un canal de baja presión sobre el oriente, lo cual ocasionará chubascos y lluvias fuertes en en el sureste del país, con lluvias puntales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán e istmo y golfo de Tehuantepec.

A su vez, para este martes 3 de diciembre predominará un cielo despejado; el ambiente será frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte del territorio mexicano, con heladas al amanecer en la Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, el valle de México y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas, por efecto de la irradiación nocturna.

¿Qué estados afectará el frente frío 12 este martes 3 de diciembre?

De acuerdo con la Conagua, el frente frío 12 ocasionará los siguientes efectos en el clima de México para este martes 3 de diciembre:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tamaulipas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Guanajuato y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Tlaxcala.
  • Viento de componente norte de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

También lee: