Vienen nuevos cambios en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que Tatiana Clouthier anunciara su salida de la Secretaría de Economía este jueves.
En el tercer año de Gobierno de López Obrador, ¿cómo está la paridad de género en las secretarías?
Luego de ganar las elecciones de 2018, López Obrador anunció casi enseguida a su gabinete, conformado de manera paritaria por secretarios y secretarias. Olga Sánchez Cordero, quien fue la primera titular de Gobernación del gobierno de la 4T, aseguró que la equidad llegó a la administración federal gracias a AMLO.
Pero esa paridad de género se ha ido diluyendo conforme se han ‘movido las fichas’ a lo largo de los años, ya sea por las renuncias o por movimientos diversos.
El gabinete de AMLO en 2022
El gabinete presidencial está compuesto por 19 secretarías. En 2018, ocho de las dependencias eran encabezadas por mujeres y el resto, por hombres, siento el gabinete más variado hasta ese momento.
Y este año, del total, 11 son ocupadas por funcionarios y siete están a cargo de funcionarias. La restante se encuentra ‘vacía’, mientras es anunciada la nueva persona que encabezará la Secretaría de Economía que Clouthier deja.
Las secretarias son:
- Rocío Nahle, en la Secretaría de Energía
- Leticia Ramírez, en la Secretaría de Educación Pública
- Luisa María Alcalde, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Rosa Icela Rodríguez, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
- Alejandra Frausto Guerrero, en la Secretaría de Cultura
- María Luisa Albores, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Ariadna Montiel Reyes, en la Secretaría de Bienestar
Solo Rocío Nahle, Luisa María Alcalde y Alejandra Frausto se han mantenido frente a la misma dependencia en todos los años de Gobierno de AMLO.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez se convirtió en la primera mujer en estar al frente de la seguridad pública federal, cuando fue nombrada en sustitución de Alfonso Durazo.
Y en el primer gabinete de AMLO, Olga Sánchez Cordero fue la primera mujer en ocupar la titularidad de Gobernación. Sin embargo, al dejar el cargo en agosto de 2021, la dependencia quedó en manos de Adán Augusto López.
Tatiana Clouthier asumió el cargo en Economía tras la salida de Graciela Márquez Colin, quien ahora dirige el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuando al resto de las secretarías, son ocupadas por:
- Víctor Villalobos, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
- Miguel Torruco, en la Secretaría de Turismo
- Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Luis Cresencio Sandoval, en la Secretaría de la Defensa Nacional
- Román Meyer Falcón, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- José Rafael Ojeda Durán, en la Secretaría de Marina
- Jorge Arganis Díaz, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
- Roberto Salcedo Aquino, en la Secretaría de la Función Pública
- Rogelio Ramírez de la O, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Adán Augusto López, en la Secretaría de Gobernación
- Jorge Alcocer Varela, en la Secretaría de Salud
En 2018, la Secretaría de la Función Pública (SFP) estaba a cargo de Irma Eréndira Sandoval, hasta que dejó el cargo en junio de 2021, puesto que ahora ocupa Roberto Salcedo.
¿Quién será titular de la Secretaría de Economía ahora?
Tatiana Clouthier renunció a su cargo como titular en la Secretaría de Economía, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia matutina, Clouthier leyó su carta de renuncia.
Clouthier había acompañado a AMLO en estos últimos años. En 2018 coordinó la campaña presidencial de López Obrador y en 2020 fue designada titular de la Secretaría de Economía, cargo que asumió en enero de 2021 y abandona este 6 de octubre, 21 meses después.
El mandatario mexicano reveló que intentó convencer a Clouthier de no abandonar el gabinete; sin embargo, aseguró que respeta la decisión de la funcionaria y destacó que “es una mujer con convicciones, con criterio”.
Al ser cuestionado sobre quién ocupará ahora este cargo, AMLO dijo que será hasta el viernes 7 de octubre cuando revele el nombre de la nueva o nuevo titular de la dependencia.
“Por respeto a Tatiana, vamos a esperar y mañana se va a dar a conocer quién va a sustituir. Hoy no era conveniente. La idea es hacerle un homenaje”, dijo el mandatario.