Nacional

Asesinato Gabriela Marín: Fiscalía le sigue la pista a políticos presuntamente vinculados

La Fiscalía de Morelos afirmó que el asesinato de la diputada Gabriela Marín será investigado ‘en el campo de lo político’ y los posibles responsables ‘serán citados’.

Gabriela Marín fue asesinada a las afueras de una farmacia este 5 de octubre. (Instagram: Gabriela Marín)

El feminicidio de la diputada Gabriela Marín, ocurrido este miércoles 5 de octubre, tiene como principal línea de investigación una supuesta “venganza política”, por lo que la Fiscalía General de Morelos llamó a los posibles implicados a declarar.

“Todas las personas que tengan que ver con una línea de investigación que tiene que ver con actividades en lo político van a ser requeridas por la justicia y vamos a llegar al fondo de esto”, dijo el fiscal Uriel Carmona Gándara.

Señaló que el Congreso está consciente de que el asesinato de Gabriela Marín pudo estar en el campo de lo político, por lo que actualmente el apartado de la Fiscalía dedicado a la investigación de feminicidios intenta localizar a las personas que pueden tener relación con la “venganza política”.

Pese a que Carmona Gándara no señaló a ninguna figura política, surgió el nombre del exdiputado Roberto Yáñez Moreno, quien anteriormente habría tenido un altercado con la ahora occisa.


Hasta ahora, Yáñez no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, en redes sociales hay comentarios que lo señalan como presunto responsable del asesinato.

Gabriela Marín le ganó la Curul a Roberto Yáñez

Tras la muerte del diputado Juan José Yáñez Vázquez en abril, el espacio como legislador fue competido por Roberto Yáñez, su sobrino, y Gabriela Marín.

Roberto Yáñez estaba en la tercera posición de la lista de prelación y Gabriela Marín en segundo lugar; pero 11 diputados de PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza “se brincaron la ley” y ‘mayoritearon’ para que Yáñez Moreno quedara en la curul por encima de los derechos electorales de la candidata en mención.

La designación de Roberto Yáñez Moreno causó enojo e indignación entre la comunidad LGBT+, pues señalaron que este nunca los había apoyado en sus movilizaciones, tampoco en iniciativas que beneficiaran a estos grupos minoritarios en la primera ocasión que fue diputado, de hecho algunos integrantes de este sector protestaron en varias ocasiones en contra de este legislador ya que aseguraron que no los representa.


Finalmente, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) instruyó al Congreso local a remover al diputado Roberto Yáñez Moreno y tomar protesta a Gabriela Marín, lo antes posible.

“Nos basamos en la Constitución Federal y sí establece que para el caso de que exista una vacante definitiva se debe de cubrir con el segundo lugar de la lista, en este caso la señora Gabriela Sánchez Marín, ocupa el segundo lugar además de que cuenta con la característica (autoadscripción) indígena”, confirmó la titular del TEEM, Martha Mejía, a mitad de año.

También lee: