La iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no será aprobada, estimó Macario Schettino, columnista de El Financiero.
“Es un absurdo, en ninguna parte del mundo se ofrece una reforma desde el poder, las reformas son exigidas desde la oposición. De entrada está mal, todas las reformas son negociadas, no tiene probabilidad de ser aprobada aún cuando tenga cosas atractivas”, señaló el especialista en EF Meet Point Virtual. Reformas y consultas: ¿qué sigue en México?
La iniciativa de la 4T propone sustituir al INE por un organismo llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y una reducción en el número de diputados plurinominales en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
Para Federico Berrueto, fundador y director general de Gabinete de Comunicación Estratégica, estos elementos son positivos, pues “reivindican una demanda histórica de la izquierda”, sin embargo advirtió que la “actitud hostil de AMLO hacia el INE y a los órganos electorales vuelven intransitable su propuesta”.
La propuesta electoral de AMLO, que pretende modificar un total de 18 artículos constitucionales y agregar siete transitorios, propone una reducción sustancial de legisladores federales y locales.
En el caso de la Cámara de Diputados, se propone pasar de 500 a 300 diputados. En el Senado de la República se tendrían solo 96 representantes.
Asimismo, la reforma de López Obrador propone acotar los congresos locales, los cuales solo podrían tener de 15 a 45 diputados, dependiendo de la cantidad de población en cada entidad.