Nacional

Ninguna de las obras emblemáticas que la 4T pretende heredar funciona: Camarena

A poco más de un mes de la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, las cosas no le están saliendo al Gobierno, afirma Salvador Camarena, columnista de ‘El Financiero’.

El aeropuerto Felipe Ángeles tiene poco más de un mes de que fue inaugurado. (Cuartoscuro)

La construcción del Tramo 5 del Tren Maya está suspendida por una decisión judicial, aunado a los reclamos de famosos e intelectuales por dicha obra, le han generado críticas a la actual administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador. ¿Cuál es el significado político de este conflicto específico? Esto responde Salvador Camarena, columnista de El Financiero.

A poco más de un mes de la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, las cosas no le están saliendo al gobierno, “ni en los umbrales modestos en que se suponía que mientras esa obra no tenga la infraestructura para llegar ahí de manera rápida y económica”, dijo Camarena durante su intervención en el EF Meet Point Virtual. Reformas y consultas: ¿qué sigue en México?

“Es realmente preocupante que ninguna de las obras emblemáticas que esta administración quiere legar funciona. En un primer mes, en donde debería haber una serie de dinámicas entre el gobierno federal para dotar de transporte publico a todos ellos que quieran llegar al AIFA”, explicó Camarena.

El especialista propuso que el gobierno bien federal podría condonar a las personas que se dirigen al aeropuerto Felipe Ángeles, el pago de las casetas para que no les cuesten. Se necesita una serie de políticas que podrían abordarse para que esa obra pudiera, literalmente, volar, porque las compañías aéreas no van apoyarlo, pues se deben a intereses particulares.

El caso del Tren Maya

El caso del Tren Maya es mucho más complejo, comenta Salvador Camarena, porque implica una dinámica de suelo, por ejemplo. Sin embargo, se va a hacer porque así los decidió el gobierno de la 4T, y aún faltan los tramos 6 y 7, que los hará el Ejército.

El tramo 5 tiene una serie de peculiaridades. Es un suelo cástico, le dicen los especialistas. Hay unos bellísimos cenotes, hay un sistema de cuevas que es uno o dos a nivel mundial. Es un lugar privilegiado en cuanto a sus condiciones que permite el turismo, actividades recreativas”, explica Camarena en su intervención.

Salvador Camarena afirma que según especialistas que trabajan en ese suelo en la península y con los que ha platicado, le comentan que sí se puede hacer una obra como el Tren Maya en el Tramo 5. Sin embargo, todos le han dicho lo mismo: que antes se tienen que realizar los estudios pertinentes.

Los especialistas tienen que evaluar qué se necesita para que ocurran las dos cosas simultáneamente: que no se fastidie a ese sistema de cuevas, que no se destruya eso que es patrimonio de los mexicanos y por otro lado, que corra por arriba un tren”, señaló.

“Es muy preocupante la prepotencia, la cerrazón, la falta de apertura del gobierno federal ante el reclamo ciudadano de gente famosa y también de gente de esa localidad de que se revise. Nadie está diciendo que no se haga. Nadie está diciendo que derrotemos al presidente López Obrador y le echemos para atrás el tramo 5. Están pidiendo diálogo”, explicó.

Aseguró que el gobierno mexicano tiene capacidad para convocar a los mejores ingenieros para contribuir a la construcción y se vea que se haga bien. “que funcione para todos, para la sustentabilidad, para el respeto a ese patrimonio y para la obra que quiere el Presidente que es conectar toda la Península”.

También lee: