Nacional

El Cutzamala (ooootra vez) está por debajo del nivel promedio

La Conagua presentó este martes el informe técnico sobre el nivel de presas y la vigilancia de los fenómenos meteorológicos.

Presa Valle de Bravo, una de las tres presas que comprende el Sistema Cutzamala. (Cuartoscuro)

Al corte del 11 de abril, las tres principales presas del Sistema Cutzamala se ubican en 51.8 por ciento de su capacidad, lo que representa una disminución de 1.2 por ciento en comparación con los datos presentados el 5 de abril pasado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Conagua, mediante la Subdirección General Técnica, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), presentaron este martes el informe técnico sobre el nivel de presas y la vigilancia de los fenómenos meteorológicos.

La Conagua detalló que El Bosque (Michoacán) se ubicó en 44.2 por ciento, con 89.5 millones de metros cúbicos (Mm3); es decir, con un decremento de 3.5 por ciento. Villa Victoria (Edomex) en 42.1 por ciento, con 78.2 Mm3 y una disminución de 2 por ciento; Valle de Bravo (Edomex) en 60.2 por ciento, con 237.3 Mm3 y un incremento de 0.2 por ciento.

Lluvias, sequía y temperaturas

El SMN, de la Conagua, informó que del 1 de octubre de 2021 al 10 de abril de 2022 ha llovido 21.6 por ciento menos que el promedio histórico de ese mismo lapso.

En tanto, del 1 de enero al 10 de abril, se ha registrado un déficit de 31.5 por ciento de lluvia en comparación a la lámina nacional histórica de ese periodo.

En tanto, la Subdirección General Técnica destacó que mantiene estrecha vigilancia sobre los almacenamientos en las 210 principales presas del país. Detalló que dichos embalses tienen un almacenamiento total de 69 mil 200 Mm3; es decir mil 723 Mm3 menos que lo reportado el 5 de abril pasado.

Sobre las temperaturas máximas, las superiores a 35 grados Celsius, se registraron en las regiones centro occidente, norte, Pacífico sur y Península de Yucatán. En contraste, las mínimas, de entre -0.5 y 0 grados Celsius, se observaron en regiones de los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México.

También lee: