El programa La Escuela Es Nuestra, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), no contempla horas adicionales de aprendizaje y servicios de alimentación para los alumnos, por esta razón, la jueza séptima de Distrito en Materia de lo Administrativo ordenó detenerlo hasta que se garanticen los apoyos prometidos.
La detención del Programa La Escuela es Nuestra se debe a su carácter violatorio de los derechos a la educación y a la alimentación de niñas, niños y adolescentes. De hecho se señala que en 2021, cuando el plan sustituyó al programa de Escuelas de Tiempo Completo, sí se tenían contemplados los servicios, pero en sus reglas de operación no fueron previstos.
“La SEP debe modificar las reglas de operación de La Escuela es Nuestra para recuperar las horas adicionales de aprendizaje y servicios de alimentación. De inmediato debe parar la ejecución de las reglas publicadas el 28 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”, establece como testimonio un comunicado de Mexicanos Primero.
Esta resolución se da luego de la demanda de un amparo presentada el pasado 22 de marzo por Mexicanos Primero, a través de su brazo jurídico Aprender Primero. Esta demanda señala principalmente que la SEP “violó el principio de progresividad del derecho a la educación y a la alimentación de millones de niñas, niños y adolescentes”.
Esta decisión dejaría a la deriva a millones de estudiantes de al menos 27 mil escuelas, y todo esto a pesar de que el programa La Escuela Es Nuestra había recibido un aumento de recursos presupuestales.