Nacional

Caso Pedro Salmerón: ONG panameñas piden al presidente Cortizo que no dé beneplácito

A través de una carta, organizaciones dicen que el historidor señalado de acosador tiene una dudosa reputación en México.

Pedro Agustín Salmerón fue señalado en abril de 2019 como acosador a través del movimiento #MeToo en Twitter. (www.inah.gob.mx/)

Organizaciones no Gubernamentales (ONG) panameñas mandaron una carta al presidente de ese país, Laurentino Cortizo, y a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, en donde piden no dar el beneplácito a Pedro Salmerón como embajador de México.

“Le hacemos un llamado respetuoso para que no se le otorgue el plácet a esta persona (Pedro Salmerón) de tan dudosa reputación, en apoyo y respaldo a los grupos feministas mexicanos, a otras organizaciones y a las mujeres que han sido acosadas en su país, demostrándoles muestra de nuestra solidaridad de las organizaciones que se adhieren a esta nota”, señaló la Fundación para la Equidad de Género a través de un comunicado.

La polémica comenzó después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informara el 17 de enero que Salmerón había sido designado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como embajador de México en Panamá.

En 2019 el movimiento #MeToo señaló a Salmerón, actual director del Museo Regional de Guadalajara, de acosar a alumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), por lo que su designación generó críticas.


El presidente ha defendido a Salmerón de esos señalamientos, e incluso afirmó que no habría una reconsideración del nombramiento: “Nosotros consideramos que es una persona capaz, es uno de los mejores historiadores de este país”.

López Obrador sostuvo que no existen denuncias contra Salmerón presentadas formalmente ante las autoridades, y que de haberlas no defendería el nombramiento del historiador.

“Si hay un juicio, si hay pruebas, si está en el Ministerio Público, si está en el juez, está acusado, ¿pues cómo lo vamos a defender? De ninguna manera, ¿pero nada más por la campaña mediática, por el linchamiento mediático?”, dijo.

También lee: