Nacional

Extradición de Florian Tudor, supuesto líder de mafia rumana en Quintana Roo, será rápida: Ebrard

El canciller no profundizó más sobre el tema; sin embargo, dijo que el Gobierno acompañará a la fiscalía en el proceso.

La Fiscalía dio a conocer que Florian Tudor fue detenido en cumplimiento de una solicitud de arresto con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania. (Cuartoscuro)

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó este viernes que el proceso de extradición de Florian Tudor, supuesto líder de la mafia rumana que operaba en Quintana Roo, será rápido.

Sin embargo, el canciller no dio más detalles al respecto; sin embargo, remarcó que los tiempos y movimientos en torno al caso dependerán de la fiscalía, esto debido a que el Gobierno solo acompañará el proceso.

“Respecto a la extradición, nosotros estamos apoyando y tenemos que participar con la Fiscalía General de la República (FGR). No te podría decir exactamente si será este fin de semana, pero sí me dijeron que va a ser muy rápido”, subrayó el funcionario federal durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La FGR dio a conocer el jueves la detención de Tudor.

De acuerdo con las autoridades, fue capturado en las afueras de las instalaciones de la fiscalía en la CDMX, en cumplimiento de una solicitud de arresto con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania, por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio.

En junio de 2020, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Quinto Elemento Lab publicaron una investigación sobre el grupo criminal proveniente de Rumania, que supuestamente lidera Tudor, que ha saqueado millones de dólares mediante cajeros automáticos alterados, todos colocados en destinos turísticos mexicanos como Cancún, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Con estos cajeros turísticos, reveló la investigación conjunta, fueron clonadas las tarjetas de turistas para robarles dinero.

También lee: