Nacional

Acuerda oposición en San Lázaro rechazar en bloque reforma judicial

Reprochan ampliar mandato de Zaldívar en la Corte, que califican ‘un ataque al Estado democrático de Derecho’ que diputados ‘debe parar’.

50102017. México, DF.- El ministro Arturo Zaldívar en la recta final para convertirse en el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. NOTIMEX/FOTO/ARCHIVO/STAFF NTX/POL

Diputadas federales del PAN, PRI, PRD y MC acordaron este lunes rechazar en bloque la Reforma al Poder Judicial aprobada por el Senado de la República.

En conferencia conjunta, reprocharon la decisión de Morena en el Senado  de ampliar por dos años más el mandato de Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte, lo que calificaron como “un ataque al Estado democrático de Derecho” que la Cámara de Diputados “debe parar”.

De Morena, la diputada federal Lorena Villavicencio Ayala también se sumó al rechazo y declaró que el artículo 13 transitorio aprobado “es improcedente” y que se debe hacer valer el respeto a la Constitución.

“Es una ley ´a modo´, ´con dedicatoria´ y debe evitarse a toda costa”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Pilar Ortega Martínez, del PAN, sostuvo que “es una propuesta que claramente va en contra de la Constitución, en perjuicio de la división de Poderes y de la autonomía del Poder Judicial”.

“En una Ley Orgánica y en un transitorio se atrevieron a contravenir la disposición expresa del 97 de la Constitución y del artículo 100, extendiendo el mandato del presidente de la Corte, lo que es totalmente inconstitucional; si esto avanza y se termina aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados, no dudemos que en cualquier momento y en alguna disposición secundaria podrían también violentar el artículo 83 de la Constitución que establece que el mandato del Presidente de la República será de seis años y que no se podrá extender”.

La diputada del PRI y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Mariana Rodríguez Mier, declaró que “esta intentona, a todas luces, resulta inconstitucional; es de explorado derecho de todos conocido, que una normatividad secundaria no puede ir en contra de lo que expresamente estipula nuestra Constitución”.

La coordinadora parlamentaria del PRD, Verónica Juárez Piña, afirmó que la reforma “es totalmente contraria a la Constitución, un intento de torcer a la propia Carta Magna y es otro ataque a las instituciones, en este caso, para someter al Poder Judicial al Presidente de la República”.

La diputada de MC, Martha Tagle, secretaria de la Comisión de Gobernación  e integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales sostuvo que “legislar a modo, a modo del Fiscal, del Presidente de la Corte, del Presidente de la República, legislar sin mover una coma, a modo de los hombres en el poder, no de las instituciones ni de las necesidades de la gente... ¡Qué manera de legislar!”.

“Es un albazo legislativo que sólo tiene como fin doblegar al Poder Judicial”, dijo, y adelantó que “si se aprueba cuenten con nosotros para la presentación de la acción de inconstitucional ante la Suprema Corte”.

También lee: