Mundo

Trump y Clinton, empatados antes del debate: Bloomberg

Previo al debate de este lunes entre la candidata demócrata, Hillary Clinton, y el candidato republicano, Donald Trump, a la presidencia de EU, en una encuesta de Bloomberg los candidatos obtienen un 46% de posibles votantes. 

Donald Trump y Hillary Clinton están trabados en un empate en la contienda presidencial polarizada en tanto se aprestan a presentarse en la universidad Hofstra de Nueva York este lunes por la noche para uno de los debates más esperados en la política moderna.

Tanto el candidato Republicano como la candidata Demócrata obtienen un 46 por ciento de posibles votantes en una competencia cabeza a cabeza en la última encuesta nacional Bloomberg Politics, en tanto Trump obtiene un 43 por ciento respecto del 41 por ciento de Clinton cuando se incluye a candidatos de otros partidos.

Clinton enfrentará las mayores expectativas cuando decenas de millones de personas sintonicen un espectáculo televisivo que podría alcanzar los niveles de audiencia del Super Bowl.

Aproximadamente la mitad, un 49 por ciento, anticipa que la exsecretaria de Estado tendrá un mejor desempeño, en tanto un 39 por ciento dice lo mismo en referencia a Trump, el promotor inmobiliario y excelebridad de la TV.

Ann Selzer, la encuestadora con sede en Iowa que supervisó la encuesta, dijo que hay signos de que los márgenes de Clinton con las mujeres y los electores jóvenes se erosionaron en los últimos tres meses, lo cual contribuye a explicar los aumentos de Trump.

Clinton obtuvo en agosto una ventaja de seis puntos sobre Trump en la contienda polarizada y una ventaja de cuatro puntos cuando se incluyeron los candidatos Gary Johnson y Jill Stein.

Tuvo una ventaja de 12 puntos sobre Trump en junio, cuando también se incluyó a Johnson. La candidata demócrata tenía una ventaja de 26 puntos entre las electoras mujeres probables en junio, cuando se la evaluó frente a Trump y a Johnson.

En esta encuesta tiene una ventaja de 13 puntos al medirla únicamente contra Trump, obteniendo 52 por ciento en comparación con el 39 por ciento de él –similar a su ventaja de 15 puntos en agosto.

Entre los votantes probables menores de 35 años, Clinton obtiene un 50 por ciento en comparación con el 40 por ciento de Trump, por debajo de su margen de 29 puntos en agosto en la contienda polarizada y su margen de 26 por ciento de junio en la competencia con tres participantes.

El margen de error de la encuesta es más-menos 3.1 puntos para las cifras brutas, con mil dos probables votantes entrevistados, y es superior en los subgrupos. Fue realizada desde el miércoles pasado hasta el sábado 24 de septiembre, después de que Clinton recibió un castigo político por llamar "deplorables" a la mitad de los simpatizantes de Trump y por revelar que tenía neumonía cuando un video la captó sufriendo un malestar en una ceremonia el 11 de septiembre.

Ambos candidatos principales enfrentan escepticismo por parte de una mayoría de probables votantes con respecto a su integridad y su voluntad de decir a lo opinión pública todo lo que ésta quiere saber para decidir si son aptos para el cargo. Más de siete de cada 10 califican la veracidad de Clinton como "apenas aceptable" o "escasa", en tanto más de seis sobre 10 dicen eso en referencia a Trump.

"A ambos candidatos les costará criticarse con demasiada dureza respecto de esta forma de integridad", dijo Selzer antes del debate. "Son como un roto para un descosido".

También lee: