WASHINGTON.- El gobierno del presidente Donald Trump respaldaría una ley que permita que los inmigrantes ilegales que llegaron a Estados Unidos siendo niños logren un estatus legal permanente y eventualmente la ciudadanía, dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional ante el Congreso.
El gobierno estadounidense puso fin el mes pasado a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), que comenzó en 2012 con el presidente Barack Obama y ofreció a casi 800 mil jóvenes -que llegaron ilegalmente al país siendo niños- protección ante la posibilidad de ser deportados y el derecho a trabajar.
La administración republicana dijo que puso fin al DACA porque Obama excedió su autoridad constitucional al crear la política de forma unilateral y sin aprobación del Congreso.
Trump instó a los legisladores a que protejan a quienes son sujeto de esa ley, y el mes pasado generó enojo entre las filas republicanas al negociar una posible ley con los líderes demócratas en el Congreso.
"Bajo una ley racional, estos individuos podrían recibir el estatus de residentes permanentes con la posibilidad de acceder a la ciudadanía", dijo Michael Dougherty en la audiencia ante el Senado.
Al ser consultado en la audiencia sobre si Trump quiere un proyecto de ley que cambie el DACA, Dougherty recitó una lista de prioridades gubernamentales sobre inmigración, como control fronterizo, expandir la capacidad de expulsar a quienes ingresan ilegalmente al país sin solicitar asilo y establecer nuevos parámetros para la aceptación de los inmigrantes.
Los republicanos han presentado varios proyectos de ley en el Congreso sobre algunos aspectos de ese agenda, pero muchos demócratas los ven como acciones que impedirán que se alcance un acuerdo.
"Por favor no carguen a los dreamers con el peso de aceptar cada aspecto de una reforma migratoria exhaustiva para tener la posibilidad de ser ciudadanos estadounidenses", sostuvo el senador Dick Durbin en la audiencia.