Mundo

Todavía no acaba el año y ya 'agotamos' los recursos renovables de la Tierra para 2018

El Overshoot day llegó este 1 de agosto, se trata del día en que hemos consumido el equivalente a la cantidad de recursos naturales que la Tierra puede producir durante un año.

Overshoot day: La humanidad consume más recursos de los que genera El Overshoot day es el día en el que la humanidad consumió más recursos naturales de los que La Tierra puede producir en un año.

El Earth Overshoot day (algo así como el día en que 'arrasamos con la Tierra') es la fecha en que se han consumido el equivalente a la totalidad de los recursos renovables de los que la Tierra puede producir durante un año. Este 2018 fue el 1 de agosto.

De acuerdo con la página oficial del movimiento Global Footprint Network, que estudia la forma en que se consumen y gestionan los recursos del planeta, en sólo 212 días los humanos hemos consumido todos los recursos renovables que el planeta puede producir para los 365 días.

"Utilizamos más recursos y servicios de los que se pueden regenerar a través de la sobrepesca, la sobreexplotación de los bosques y la emisión de más dióxido de carbono a la atmósfera de lo que los ecosistemas pueden absorber", asegura el organismo.

La organización que se encarga de medir los recursos que tiene cada país y cómo los va gastando revela que "para poder cubrir las actuales tasas de consumo, es necesario el equivalente a 1.7 planetas Tierra. De seguir así, en 2020 se necesitarán 1.75 planetas y 2.5 en el año 2050".

Los recursos agotados se calculan desde el primer día de cada año con las cifras de la huella ecológica y la biocapacidad por país de la red global Footprint, que se van actualizando anualmente.

Por ejemplo, si el mundo consumiera recursos como los consume México, el Overshoot Day global habría sido el 29 de agosto; como Colombia, el 17 de noviembre; si lo hiciéramos como en Estados Unidos, sería el 15 de marzo; a la manera de Alemania, el 2 de mayo y como lo hacen en España, el 11 de junio.

"Si bien nuestro planeta es finito, las posibilidades humanas no lo son. La transformación hacia un mundo sostenible, libre de emisiones de carbono tendrá éxito si aplicamos las mayores fortalezas de la humanidad: previsión, innovación y cuidado mutuo", expone Earth Overshoot day en su sitio web.

Además, propone cuatro claves para cambiar las tendencias a largo plazo, determinadas por elecciones individuales y colectivas: el diseño y manejo de las ciudades, cómo generamos energía, cómo producimos distribuimos y consumimos la comida y en cuanto a la población, como control de natalidad y empoderamiento de las mujeres.

También lee: