Mundo

Suspenden reunión extraordinaria en la OEA sobre Venezuela

Diego Pary, actual presidente del Consejo Permanente del ente continental, anunció que la sesión extraordinaria para evaluar la situación de Venezuela fue suspendida. 

WASHINGTON.- El embajador boliviano en la OEA, Diego Pary, actual presidente del Consejo Permanente del ente continental, anunció este lunes la suspensión de una reunión extraordinaria para evaluar la crisis institucional en Venezuela.

"Está suspendida", dijo Pary a periodistas, poco después de asumir formalmente las riendas del Consejo en la sede de la Organización de Estados Americanos, en Washington.

Un funcionario diplomático acreditado en la organización dijo que Pary Rodríguez decidió suspender la sesión especial alegando que el presidente previo, el beliceño Patrick Edwards, había emitido la convocatoria el viernes a escasas horas de abandonar la presidencia y sin consultar a la delegación boliviana.

El funcionario diplomático compartió la información a condición de mantener el anonimato por no estar autorizado a comentar la posición boliviana.



De otro lado, Bolivia convocó una reunión informal, que debería ser a puertas cerradas, de todos los países, a las 16:00 horas locales, dos horas después de la prevista para la sesión suspendida.

La decisión, que no fue consultada, sorprendió a varias delegaciones diplomáticas, que rodearon a Pary antes de la ceremonia para obtener una explicación.

"Es desafortunado", dijo la embajadora de Canadá, Jennifer May Loton.

Loton dijo que Canadá y otros 17 países enviaron una nota a Bolivia solicitando que convoque de nuevo la reunión.

"Lo tomamos muy en serio", apuntó.

La reunión fue solicitada el viernes por veinte países, al filo de la condena internacional sobre Venezuela luego que el máximo tribunal se abrogó facultades legislativas y retiró la inmunidad a los parlamentarios, en fallos luego parcialmente anulados.

En la reunión se pretendía debatir un proyecto de resolución presentado por trece países, a fin de declarar las sentencias "una violación del orden constitucional" y resolver implementar "mecanismos interamericanos" para la "preservación de la democracia" en Venezuela, conforme a la Carta Democrática Interamericana.

Con información de AP y AFP

También lee: