LA HABANA.- El presidente de Cuba, Raúl Castro ratificó hoy aquí el apoyo a su colega venezolano Nicolás Maduro, al considerar que es blanco de acciones "subversivas" de Estados Unidos y algunos aliados de Europa.
Castro rechazó este sábado los sucesos violentos ocurridos en Venezuela con 10 muertos y 137 heridos, y también en Ucrania, donde tras una semana de violencia fue destituido el gobernante Viktor Yanukóvich, quien había denunciado un golpe de Estado.
En un discurso de clausura del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Castro atribuyó a grupos de poder de Estados Unidos y aliados europeos el financiamiento de las protestas opositoras en Venezuela y Ucrania.
Versiones de la alocución del mandatario cubano fueron adelantadas por la agencia cubana Prensa Latina. La prensa extranjera no fue convocada al acto de clausura del congreso de los 17 sindicatos oficiales que integran la CTC.
A juicio de Castro, los acontecimientos en Venezuela y Ucrania "pueden tener consecuencias muy graves para la paz y la seguridad internacionales".
En otra parte de su discurso, el mandatario cubano dijo que el Congreso y su etapa preparatoria confirmaron el "respaldo mayoritario" a su programa de más de 300 reformas para "actualizar" el agotado modelo económico de corte soviético.
Reconoció que los bajos salarios en la isla (menos de 20 dólares al mes) generan apatía hacia el trabajo, indisciplina e incentivan el éxodo de personal calificado hacia actividades mejor remuneradas con independencia del nivel profesional requerido.
Sin embargo, descartó un aumento generalizado en el sector estatal porque causaría una espiral inflacionaria en los precios (ya de por si elevados), de no estar respaldado por un incremento suficiente de la oferta de bienes y servicios.
Castro reiteró que en Cuba nadie quedará desamparado, no habrá espacio para las denominadas terapias de choque y prometió que ninguno de los cambios previstos atentará contra las conquistas sociales de la Revolución.
Insistió en que para incrementar los salarios hay que elevar primero la eficiencia y la productividad y reiteró que en el sistema económico que prevalecerá en Cuba la empresa estatal es y será la forma principal en la economía nacional.
Recordó que en marzo próximo la Asamblea Nacional de Cuba (parlamento unicameral) analizará un proyecto de Ley sobre la Inversión Extranjera, con el fin de incentivar este reglón.
El XX Congreso de la CTC, celebrado este viernes y sábado con participación de unos mil 200 delegados, eligió a Ulises Guilarte como secretario general de la única central sindical autorizada en la nación caribeña.
En la jornada final se aprobaron el Informe Central, los objetivos de trabajo del movimiento obrero para el período 2014-2021 y una declaración de solidaridad en apoyo a los trabajadores de todo el mundo, en especial los de Venezuela.